Lluvias en Hidalgo provocan deslaves y caída de árboles; no hay comunidades aisladas

Las fuertes lluvias de los últimos días en Hidalgo ocasionaron deslaves en varias regiones, caída de unos 50 árboles y la detección de dos fallas geológicas en carreteras federales. El gobernador Julio Menchaca afirmó que no representan riesgo para la población y pidió a los hidalguenses mantenerse alerta.

Las lluvias registradas en los últimos días en Hidalgo han provocado deslaves, caída de árboles y la localización de dos fallas geológicas, principalmente en las regiones Huasteca y Otomí-Tepehua.

El gobernador Julio Menchaca Salazar informó que el estado trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como con los municipios, para acelerar la limpieza y despejar los caminos afectados.

Explicó que las dos fallas geológicas, ubicadas en Chapulhuacán y Lolotla, no representan peligro para la población; sin embargo, ya se atienden con maquinaria y en coordinación con Protección Civil federal, estatal y municipal, a fin de prevenir riesgos.

Menchaca Salazar destacó además que la sociedad civil ha participado en las labores de limpieza para despejar caminos y que se aplican protocolos de vialidad. “Las recientes precipitaciones han sido inusuales”, señaló, al tiempo de pedir a la ciudadanía mantenerse alerta, ya que se pronostican lluvias fuertes en los próximos días.

Sobre el deslave en el camino que conecta a Pisaflores, mencionó que, aunque aún no se ha despejado, existen alternativas de circulación para ingresar y salir del municipio, por lo que aseguró que ninguna población se encuentra incomunicada.

Mayor presupuesto para Hidalgo

En otro tema, Menchaca Salazar informó que en el anteproyecto de la Ley de Ingresos para el país se contempla un incremento importante en el presupuesto 2026 para Hidalgo.

Sin precisar el porcentaje, el mandatario adelantó que, una vez aprobado el documento por los diputados federales, se detallará el monto y los rubros en que serán aplicados los recursos.

Cabe recordar que el techo financiero total de Hidalgo para 2025 fue de más de 71 mil millones de pesos, por lo que se espera que esta cantidad incremente de manera significativa.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,