Factor de impacto político

La escalada de violencia en la clase política de Hidalgo devela tres escenarios: 1) Los efectos nocivos de la transición política a la gubernatura. 2) Los eventos de equilibrio político interno, y 3) La violencia política en su escalada marginal.

La aprobación ciudadana sobre la gestión del gobernador Julio Menchaca ha dejado una huella de firmeza política en un escenario confuso en Hidalgo, donde la clase política de la derecha y la izquierda parece estar s preocupada por los dividendos de la curul que por servir al pueblo.

 

En el escenario nacional, la escalada de violencia política tiene una lectura aguda dentro del malestar político de una derecha inoperante que, desde sus expresiones partidistas, ha olvidado que una crisis política que deriva en violencia política es el preámbulo a la caída de sus fuerzas.

 

¿Qué lectura analítica devela la violencia política que ha tenido que contener el gobernador Menchaca Salazar en la clase política de Hidalgo?

 

Grosso modo, la escalada de violencia en la clase política de Hidalgo devela tres escenarios:

 

I. Los efectos nocivos de la transición política a la gubernatura

A inicios del sexenio de alternancia política del gobierno de Julio Menchaca comenzó una danza de nombres que podrían sucederle en el Poder Ejecutivo; en un principio, se trató de un sondeo auspiciado por los grupos de interés que, al interior del gobierno, deseaban ver qué perfiles podían ser y qué perfiles no debían ser. En este trazo, la prensa y los medios fueron reactivos y ampliamente manipulados tanto por la clase política, los grupos de interés y, también, los propios apetitos.

 

En esta atmósfera, los efectos nocivos de la transición hacia 2028 no se hicieron esperar y las peleas políticas, como la de Ochoa y Olivares, le dieron rumbo incierto a un proceso de transición política que aún no acaba de perfilarse.

 

Por el bando de la derecha, a falta de pan, buenas son las tortillas; el destape torpe y prematuro de Marco Mendoza probó para la izquierda que no tendrá pelea electoral hacia la gubernatura.

 

II. Los eventos de equilibrio político interno

En un frente amplio de capitalización política el gobernador Julio Menchaca dio paso a un proceso de consolidación de la alternancia política desde las Rutas de la Transformación. En una primera etapa, se trató de un proceso endogámico de Morena en Hidalgo pero, paulatinamente, pasó al trazo de la operación política del centro del país con el gobierno de Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez; en ambos casos, Morena había destronado al PRI de sus antiguos bastiones e Hidalgo seguía los pasos del Plan Claudia, Plan Hidalgo y concluiría en el Plan México.

 

Menchaca Salazar contó en un primer momento con Santiago Nieto Castillo, quien no sólo operó la justicia, sino también la política interna; el equilibrio del primer año de gobierno estuvo garantizado y pese a su partida y el vacío de poder, Julio Menchaca había quedado con un piso firme proclive al equilibrio político interno.

 

III. La violencia política en su escalada marginal

En una condición secundaria, posterior a la violencia desatada en el Senado por Alejandro Moreno sobre el adulto mayor, Gerardo Fernández Noroña, la escalada de violencia de la clase política en Hidalgo fue una condición endogámica de extravío político. Las señales eran confusas hacia la gubernatura, no era Tello, no era Ochoa, no era Meza, no era Velázquez, no era Aladro; entonces ¿quién era la buena o el bueno?

 

Nada más patético que la indefinición política del poder y, lo propio, la escalada de violencia política como factor de impacto y reactivo de los grupos de interés.

 

El factor de impacto político frente a la incertidumbre de la transición gubernamental al 2028 desató fuerzas y vectores encontrados en Morena, mientras en la derecha pavimentó el fracaso de su pantomima que, sólo espera, pueda recuperar escaños mínimos de cara a la sucesión transexenal, donde Julio Menchaca vive momentos de confusión política frente al escarceo de fuerzas en demolición.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,