De los 600 casos de trabajadores de la educación que fueron detectados por la Contraloría con doble empleo —tanto en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) como en alguna de las 84 presidencias municipales—, al corte del 15 de septiembre solamente 183 personas cobraron en el sector educativo, independientemente de regidores y síndicos, informó el titular de la dependencia, Natividad Castrejón Valdez.
El funcionario explicó que esta reducción significa que varios de los señalados ya fueron dados de baja de la SEPH, otros resultaron ser homónimos y algunos más solicitaron licencia.
Señaló que lo importante es que quede un precedente de lo que se puede y no se puede hacer, ya que por muchos años esta práctica se consideró como parte de “usos y costumbres”. Sin embargo, recordó que la instancia a su cargo es el primer patrón y serán las presidencias municipales las que decidan si contratan o no a las personas que ya cuentan con una plaza.
Castrejón Valdez destacó que lo esencial de este ejercicio es dar claridad sobre las condiciones laborales.
En total, durante la primera quincena de septiembre cobraron recursos 272 personas entre funcionarios municipales, regidores y síndicos; aunque en estos últimos casos, al ser representantes populares, se les aplica un procedimiento distinto por parte de la Secretaría de Contraloría.
Comentó que en el caso de los docentes sí puede existir compatibilidad de labores, ya que algunos profesores tienen muy pocas horas a la semana frente a grupo. Sin embargo, recalcó que la situación es diferente para el personal administrativo.