Desde Huichapan al PRD

No sorprende el anuncio del PRD Hidalgo sobre la posible incorporación de Jorge y José Antonio Rojo; sin embargo, no harían mal en recordar su propia historia de la alianza política PRIAN+PRD, que terminó con el registro nacional del sol azteca.

En Hidalgo, los resabios del poder político del PRI, que se encuentra en una aguda crisis y proceso de extinción, son el marco para que el Grupo Huichapan haga sonar las campanas de la disidencia, en un claro repique con tintes de defección política.

En una de tantas asonadas políticas, el PRD Hidalgo -al igual como lo hiciera Movimiento Ciudadano- coquetea y abre las puertas de par en par para que Jorge y José Antonio Rojo emigren a sus filas y despojen lo que le queda de capital político al PRI; mientras Marco Mendoza, líder del tricolor, sigue empecinado en el proceso de afiliación que es poco menos que perro con pulgas.

En este trazo, el histórico Grupo Huichapan que por décadas tuvo una notoria fortaleza al interior del PRI Hidalgo hoy sucumbe ante la crisis de extinción del partido y manda un mensaje a Carolina Viggiano de que sólo el capitán se hunde con el barco”, la oficialía puede salvarse. Por si fuera poco, la tibieza de Marco Mendoza ante el éxodo de priistas y la defección política incontenible hace mutis y prefiere escuchar las campanas de una posible candidatura a la gubernatura en la transición sexenal del 2028; condición absurda que, incluso los Rojo, han abortado antes de que se presente.

En paralelo, el proceso de afiliación del PRI Hidalgo se ha ido resquebrajando y tropieza con torpezas políticas internas y el éxodo masivo de militantes que siguen reclamando la democratización del partido, pero esto se ha convertido en una llamada a misa a la cúpula de mando que hace oídos sordos desde el PRI Nacional.

El PRD Hidalgo, en la renovación de sus comités municipales, ha hecho algarabía frente a la posibilidad de que Jorge y José Antonio Rojo arriben a las filas del sol azteca.

La lectura política directa de este ensayo de fortalecimiento político estriba en que adherir a lo que queda del PRI presupone incrementar el capital político con el que cuenta, que oscila entre los 23 mil militantes, cifra suficiente para conservar el registro, pero por aquello de que no te duermas velador”, la incorporación de los tricolores del Grupo Huichapan se antoja en una conjetura nada despreciable para el sol azteca.

En este trazo, Margarita Ramos Villeda, dirigente estatal del PRD, atiende con bombos y platillos las posibles adhesiones y arribos políticos al sol azteca, y ha dejado el beneplácito y la puerta abierta para que el Grupo Huichapan sea el primero que dé el salto cualitativo a las filas del partido de la Revolución Democrática desde las huestes de la Revolución Institucional.

Así las cosas, de la Revolución Institucional a la Revolución Democrática parece existir un paso pequeño porque ¿qué tan institucional sigue siendo el PRI y que tan democrático sigue siendo el PRD?

No está en duda que una familia política pueda abrir sus puertas a remisos y conversos, pero nos encontramos en una era política donde todo es posible, de lo contrario pregúntenle a Morena que parece hospicio de huérfanos recibiendo una migración política de dulce, chile y mole.

No sorprende el anuncio del PRD Hidalgo sobre la posible incorporación de Jorge y José Antonio Rojo; sin embargo, no harían mal en recordar su propia historia de la alianza política PRIAN+PRD, que terminó con el registro nacional del sol azteca y mandó al asilo de ancianos a Jesús Zambrano, mientras Alejandro Moreno y Marko Cortés hacen de las suyas en sus partidos y el Senado de la República.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,