La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca informó que entre siete y 10 motocicletas son trasladadas diariamente al corralón municipal como parte del operativo “Moto Segura”, debido a la falta de documentos que acrediten la propiedad de los vehículos.
El titular de la dependencia, Juan Manuel Ayala Guarro, señaló que el programa ha tenido buenos resultados, pues hasta el momento se tienen en resguardo 399 motocicletas sin reclamar, de las cuales varias cuentan con reporte de robo.
De manera diaria se infracciona a 15 conductores de motocicleta porque no llevan licencia o casco, a quienes se les recoge la placa correspondiente, precisó el funcionario.
Detalló que las motocicletas que no son reclamadas son puestas a disposición del Ministerio Público, y pasado un tiempo, entran al programa de deschatarrización.
Este dispositivo tiene como propósito prevenir accidentes de tránsito y delitos mediante la verificación de documentos (licencia, registro, placas) y del equipo de seguridad, lo que ha permitido recuperar unidades robadas.
Continúa operativo “Alcoholímetro" durante la feria
Por otro lado, el secretario informó que el operativo “Alcoholímetro” se mantiene activo durante la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, de miércoles a domingo, con el objetivo de prevenir percances viales relacionados con el consumo de alcohol.
Del 19 al 21 de septiembre se realizaron 48 detenciones de vehículos como parte de este operativo. Este esquema de supervisión se instala comúnmente frente a la plaza Gran Patio, sobre el bulevar Colosio, y en las inmediaciones del Tecnológico de Monterrey, sobre Felipe Ángeles; sin embargo, no se descarta moverlo a otros puntos estratégicos de la ciudad.