En un marco de paquete legislativo, el diputado federal del PAN por Hidalgo, Asael Hernández Cerón, ha presentado ante los medios las propuestas en el paquete económico para disminuir el impuesto del ISR a los trabajadores que menos ingresos perciban, la disminución al impuesto al valor agregado o ad Valorem (IVA) y recuperar el penacho de Moctezuma que se encuentra en Austria.
Mis únicos y queridos lectores, en entrevista Cara A Cara Effetá que le realicé al diputado Hernández Cerón, en uno de los cuestionamientos de forma y fondo sobre la oposición de derecha que ha acusado al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de ser una dictadura comunista -tesis absurda a nivel vulgar o del pensamiento científico de la política- Hernández Cerón me señaló que, efectivamente, “nos encontramos en una dictadura comunista”, tal y como también lo han señalado personeros como Jorge Romero, presidente del PAN, Lily Téllez, senadora del PAN, y el no menos controvertido Alejandro Alito Moreno, presidente perpetuo del PRI.
Como siempre, vamos desplumando al ganso
La diputación que actualmente ostenta Asael Hernández Cerón ha sido reconocida y legitimada en el Congreso de la Unión, donde Morena es mayoría. Esta condición no alude en modo alguno a una dictadura comunista, porque en una dictadura de cualquier tipo no se reconoce a la oposición y la oposición no existe porque está proscrita, lo que derriba en primer término lo dicho por Hernández Cerón.
Sobándole el cuello al ganso
Cuando le cuestioné lo contradictorio del señalamiento de “la dictadura comunista”, Hernández Cerón se afirmó en el comentario, por lo cual le develé el hilo negro y el agua tibia, indicándole que vivimos en una economía de mercado, la cual sólo se presente en el capitalismo, democrático o tiránico; además de señalarle que el gobernador Julio Menchaca, lo mismo ha traído inversión privada internacional que nacional, lo cual vuelve a tirar la hipótesis de la tiranía comunista porque el comunismo no presenta economía de mercado.
Jalándole la cabeza al ganso
El diputado Asael Hernández Cerón, además, insistió en la tesis de que el gobierno de Claudia Sheinbaum es antidemocrático, en esta tesitura, en una dictadura no habría podido expresar ni él ni Jorge Romero, Lily Téllez o Alejandro “perpetuo” Moreno, tal cuestión, porque en una dictadura o les habría costado la cárcel cualquier comentario de este tipo, habrían sido torturados, no jugarían en el Senado o en la Cámara Baja y, desde luego, podrían haber sido ejecutados o enviados al exilio. Lo cual, invariablemente, echa por tierra la hipótesis de dictadura comunista.
Quitándole las plumas al ganso
Por si fuera poco y contradictorio, prácticamente al término de la entrevista, Hernández Cerón, citando a los trabajadores, utilizó el concepto “clase trabajadora”; mis únicos y queridos lectores, este concepto es marxista y pertenece al léxico y a la semántica de la izquierda, por lo que no puede existir una contradicción tan flagrante como que un miembro de la derecha utilice para referirse a los trabajadores el concepto de “clase trabajadora”, lo cual es idéntico que un marxista utilizara términos de economía subjetiva que son de la derecha. Un actor instruido de la derecha no utilizaría conceptos marxistas, como los rechaza el “economista” Javier Milei en Argentina que odia a los zurdos.
La mejor de las propuestas del diputado Hernández Cerón estriba en recuperar el penacho de Moctezuma, no por nacionalismo porque el Imperio azteca no era México, sino porque al igual que como ha mirado históricamente a México, Moctezuma miraba sus posesiones como un imperio.
Por: Carlos Barra Moulain
Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.