Mineral de la Reforma destinará más de 56 millones de pesos a obra pública

El alcalde Eduardo Medécigo Rubio anunció una inversión para pavimentación, modernización del drenaje sanitario, construcción de parques y sistemas pluviales, “pese a la disminución de recursos federales”.

El municipio de Mineral de la Reforma invertirá más de 56 millones de pesos en obra pública, que se aplicarán en ocho zonas prioritarias del municipio. Así se dio a conocer durante la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), encabezada por el alcalde Eduardo Medécigo Rubio.

El presidente municipal destacó que este esfuerzo representa un avance significativo en la transformación del municipio:

“La obra pública va en beneficio de las y los mineralreformenses. Agradezco a quienes forman parte de este comité, ya que son quienes validan, participan y opinan sobre la transformación del municipio”.

Durante la sesión, se informó que, pese a la disminución de recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), el Ayuntamiento realizó ajustes a su presupuesto para asegurar la continuidad de los proyectos de infraestructura más urgentes.

Mediante este esquema se ejecutarán cuatro obras con una inversión de 21 millones 53 mil pesos, mientras que con el Programa de Recuperación de Impuestos (Refis) se destinarán 35 millones 800 mil pesos, recursos obtenidos gracias a la modificación del Plan Anual de Obras Públicas, aprobada por los integrantes del Cabildo.

Medécigo Rubio reconoció el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, al señalar que su respaldo ha permitido atender obras de infraestructura hidráulica que han evitado inundaciones en fraccionamientos del sur. “Estas obras no se ven, pero son el resultado del trabajo conjunto”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, Juan Carlos Zarco Cruz, explicó que, con los recursos del Faismun, se llevará a cabo la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Caolín, en la comunidad de Santa María La Calera, junto con la sustitución de la red de drenaje sanitario y de agua potable en un tramo de 425 metros lineales, con una inversión de 5 millones 642 mil pesos.

Asimismo, se realizará la construcción de pavimento con concreto hidráulico y sustitución de drenaje sanitario en la calle San Marcos, colonia Santa Rita, con una inversión de 7 millones 140 mil pesos; y en la avenida San Judas Tadeo, en Carboneras, se trabajará en la pavimentación, sustitución de drenaje y construcción de un alcantarillado pluvial, con un monto de 4 millones 475 mil pesos.

En la calle Frambuesas, Olivo y Lima, del fraccionamiento Campestre Villas del Álamo, se construirá un alcantarillado pluvial con una inversión de 3 millones 796 mil pesos.

Con recursos del Refis se pavimentarán 125 metros lineales de la vía lateral de la carretera Pachuca–Tulancingo, con un costo de 2 millones 800 mil pesos, además de la construcción de un parque en el fraccionamiento Los Tuzos, con una inversión de 14 millones de pesos en un área de 6 mil 500 metros cuadrados.

También se construirá un dren pluvial en el bulevar Las Torres, con una inversión de 10 millones de pesos, y se pavimentará la calle Resplandor, que conecta los fraccionamientos Forjadores y Real de San Francisco, con una inversión de 9 millones de pesos.

En total, estas obras beneficiarán directamente a 94 mil 837 habitantes, fortaleciendo la movilidad, la conectividad urbana y la seguridad vial.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,