Ya un año

A un año de distancia parece que el trabajo de Claudia Sheinbaum ha sido mejor que el de su mentor López Obrador. Aunque la dama parece todavía muy lejos de quitarse de encima la figura del tabasqueño, cuya herencia parece mucha, no sólo en dejar en cargos claves a gente suya como el propio Adán Augusto López para que le cuide las espaldas, sino para opinar en temas que ella y sólo ella debe decidir.

Por: José Guadalupe Rodríguez Cruz

*Egresado de la UNAM como licenciado en Derecho y Diplomado por el Instituto de Administración Pública de Querétaro y por la Universidad Iberoamericana en Políticas Públicas. *Regidor Municipal en Tula, Secretario Municipal de Tula, Diputado local en la LVII y LIX Legislaturas en el estado de Hidalgo y Presidente Municipal Constitucional de Tula 2000-2003. *Autor del libro “Desde el Congreso Hidalguense” y coautor del libro “Tula... su Historia” *Director y fundador del periódico bisemanario “Nueva Imagen de Hidalgo”, que desde 1988 se pública en Tula, Hgo.

Es muy común escuchar -o dicho por nosotros mismos- ¡qué rápido pasa el tiempo! Y bueno, este domingo 5 de octubre, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ya cumplió un año al frente de más de 130 millones de mexicanos.

 

El evento en el Zócalo no fue diferente a como se esperaba. Miles y miles de acarreados de prácticamente todo el territorio nacional. Unos para asegurarse la chamba en el gobierno, otros con la esperanza de que les cumplan su solicitud de obra pública, otros que buscan una plaza de trabajo y claro que otros muchos por convicción con la presidenta y/o con su partido.

 

Ello a pesar que las últimas semanas no fueron del todo afortunadas para el gobierno morenista. Dos o tres casos pusieron en evidencia dos de las virtudes que usan como sus principales banderas: la honestidad y la austeridad. Recientemente, el caso de La Barredora, los dineros de Adán Augusto el multimillonario, el huachicol fiscal, por mucho el robo más grande en la historia de México.

 

Y semanas atrás el tema del costoso viaje por Japón del junior Andy o también los viajes de Mario Delgado, exdirigente nacional de Morena y hoy titular de la SEP; o el de Monreal, o los muchos del ahora expresidente del Senado, Fernández Noroña. Todo ello más lo que falta, parece que han sido golpes demoledores para el gobierno morenista.

 

Pero a pesar de lo anterior, a un año de distancia parece que el trabajo de Claudia Sheinbaum ha sido mejor que el de su mentor López Obrador. Aunque la dama parece todavía muy lejos de quitarse de encima la figura del tabasqueño, cuya herencia parece mucha, no sólo en dejar en cargos claves a gente suya como el propio Adán Augusto López para que le cuide las espaldas, sino para opinar en temas que ella y sólo ella debe decidir.

 

Nos parece que la presidenta debe modificar su política exterior, pues si bien es cierto que ha sabido y podido torear al presidente del país más poderoso del mundo, da la impresión que dejó pasar la gran oportunidad de que la conocieran y escucharan en la sede de la ONU, pues en lugar de acudir, prefirió enviar a su oscuro secretario de Relaciones Exteriores, que años antes fue un brillante rector de la UNAM.

 

No olvidar que al llegar a su primer año de gobierno, no ha conseguido un encuentro personal con Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, cuando todos sabemos de la importancia del trato con el mayor socio comercial de nuestro país. No acudir a Nueva York le impidió lograr este propósito.

 

Así las cosas, su mensaje dominical de casi una hora en el Zócalo de la  Ciudad de México permitió a doña Claudia hablar de sus logros que para muchos no lo son, como la adscripción de la Guardia Nacional a la Defensa Nacional, la recuperación como empresas estatales llámense CFE y Pemex, aunque nada dijo de la muy grave crisis económica de esta segunda.

 

De manera especial destacó la reducción de los homicidios en el país. Aseguró que han bajado alrededor del 32% e, incluso, mencionó los porcentajes menores en entidades como Zacatecas, Chiapas, Jalisco, Guanajuato, Sonora y Tabasco, entre otras. En este sentido, habría que apuntar una realidad fundamental: el índice de homicidios ha disminuido, pero las desapariciones han aumentado, entonces…

 

Y en ese rubro de cifras menores por homicidios, debemos apuntar que en el caso de Hidalgo, y en particular de esta región de Tula, evidentemente no sería creíble cifras en este sentido, pues en lo que va de este 2025 han sido semanas con dos o hasta tres muertes de este tipo por semana, aunque habrá que reconocer que en los últimos días la racha se ha detenido (ojalá que fuera para siempre).

 

Aseguró que seguirá con su política social de entregar dinero a los diversos sectores, estrategia bien diseñada por AMLO para captar votos, aunque esto ha significado el quiebre de las finanzas públicas  que no se reconoce pero esta disminución de recursos impacta en temas como la salud en donde la escasez de medicamentos no se supera a pesar de las promesas y discursos oficiales.

 

El camino para la primera mujer presidenta en México todavía es largo y es arduo. Esperamos que ya pronto se pueda desligar de su antecesor. Parece que sería saludable para el país.

 

Que deje ya de desgastarse en defensa de oscuros y corruptos personajes como Andy López, Adán Augusto, Rubén Rocha y muchos más. Y si se trata de no golpear a quien le debe el cargo que hoy detenta, o sea a AMLO, pues cuando menos que ya deje de mencionarlo, la historia lo pondrá a él en su justo lugar.

 

Por hoy es todo, nos leemos en la próxima entrega, pero…Entre nos.

Por: José Guadalupe Rodríguez Cruz

*Egresado de la UNAM como licenciado en Derecho y Diplomado por el Instituto de Administración Pública de Querétaro y por la Universidad Iberoamericana en Políticas Públicas. *Regidor Municipal en Tula, Secretario Municipal de Tula, Diputado local en la LVII y LIX Legislaturas en el estado de Hidalgo y Presidente Municipal Constitucional de Tula 2000-2003. *Autor del libro “Desde el Congreso Hidalguense” y coautor del libro “Tula... su Historia” *Director y fundador del periódico bisemanario “Nueva Imagen de Hidalgo”, que desde 1988 se pública en Tula, Hgo.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,



ENTRE NOS... - José Guadalupe Rodríguez Cruz

*Egresado de la UNAM como licenciado en Derecho y Diplomado por el Instituto de Administración Pública de Querétaro y por la Universidad Iberoamericana en Políticas Públicas. *Regidor Municipal en Tula, Secretario Municipal de Tula, Diputado local en la LVII y LIX Legislaturas en el estado de Hidalgo y Presidente Municipal Constitucional de Tula 2000-2003. *Autor del libro “Desde el Congreso Hidalguense” y coautor del libro “Tula... su Historia” *Director y fundador del periódico bisemanario “Nueva Imagen de Hidalgo”, que desde 1988 se pública en Tula, Hgo.