Regresa el Mando Coordinado a Tepeji, ante asedio de grupo criminal

Tras los hechos ocurridos en Tepeji del Río donde personas encapuchadas colocaron mantas y un policía resultó lesionado por disparo de arma de fuego, el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, encabezó una reunión en la que se presentó al nuevo director de Seguridad, bajo el Mando Coordinado.

Tras los hechos violentos registrados en Tepeji del Río, donde un grupo de personas encapuchadas y armadas colocó mantas y un policía fue baleado en la pierna, se llevó a cabo una reunión encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, quien anunció la incorporación del municipio al Mando Coordinado después de ocho meses.

Durante la sesión, Cruz Neri designó a Luis Alejandro Quijano González como nuevo encargado de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, así como a Nemesio García Cabrera como director de la Policía Preventiva, y a Efraín González Pereira al frente de la Dirección de Tránsito y Vialidad.

El comisario estatal destacó que los tres mandos asumirán la responsabilidad de fortalecer la seguridad en el municipio y anunció una reestructuración total de la corporación, con el objetivo de garantizar que todo el personal esté debidamente acreditado.

“Quienes no estén acreditados con exámenes de control y confianza se irán, pues así lo señala la ley”, advirtió Cruz Neri.

El funcionario informó que actualmente Tepeji del Río cuenta con 176 policías, aunque el número ideal debería ser de 219 elementos, por lo que se implementará una campaña de reclutamiento. Además, detalló que el municipio dispone de 176 cámaras funcionales conectadas al C5i, así como dos arcos carreteros, mientras que de las 75 cámaras municipales adicionales, 35 no operan.

Respecto a las mantas colocadas por un presunto grupo armado, Cruz Neri señaló que las investigaciones están a cargo de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, a fin de esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Por su parte, la presidenta municipal de Tepeji del Río, Tania Valdez Cuéllar, reconoció que la situación fue complicada, pero rechazó de manera contundente las acusaciones en su contra.

“Antes de que yo sea corrupta, como me quieren nombrar en esas mantas y ensuciar mi arduo trabajo (…), prefiero irme por la puerta grande”, expresó la alcaldesa.

En entrevista, Valdez Cuéllar aseguró que la colocación de las mantas corresponde a un modus operandi de un grupo cuyos intereses se han visto afectados, aunque no especificó de quiénes se trata.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,