Hay 90 comunidades incomunicadas en Hidalgo: Menchaca activa plan de emergencia

Las personas fallecidas, 16 hasta la tarde de este viernes, se registraron en Tenango de Doria y Zacualtipán, mientras que ocho personas permanecen desaparecidas en Tianguistengo.

Ante el paso del fenómeno hidrometeorológico Priscilla, el Gobierno de Hidalgo informó sobre las afectaciones registradas en diversas regiones de la entidad. El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó una conferencia de prensa donde dio a conocer el panorama y las medidas que se implementarán para atender la emergencia.

El mandatario estatal indicó que sostuvo una reunión virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien reiteró su apoyo al pueblo hidalguense, y anunció que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, visitará la entidad para valorar los daños.

Menchaca Salazar explicó que, una vez que se realice el recuento total de afectaciones, se evaluará la solicitud de declaratoria de emergencia. Por el momento, se dispone de un fondo estatal de 500 millones de pesos destinado a reparar vías de comunicación y atender las zonas más afectadas.

Las personas fallecidas, 16 hasta la tarde de este viernes, se registraron en Tenango de Doria y Zacualtipán, mientras que ocho personas permanecen desaparecidas en Tianguistengo. El gobernador señaló que la prioridad inmediata es restablecer las comunicaciones y el tránsito en las vías afectadas.

En ese sentido, el secretario de Infraestructura Pública, Alejandro Sánchez, informó que se desplegarán 25 máquinas en distintas zonas para abrir caminos.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, detalló los impactos registrados:

  • 16 personas fallecidas

  • 90 comunidades incomunicadas

  • 308 escuelas afectadas

  • 27 inundaciones

  • 95 albergues habilitados

  • Mil viviendas afectadas

  • 5 puentes dañados

  • 6 ríos desbordados

  • 17 municipios sin energía eléctrica

  • 20 árboles caídos que afectaron la vialidad

  • 87 derrumbes

  • 38 deslaves

  • 59 hospitales y clínicas con afectaciones

  • 71 caminos dañados (32 cerrados, 32 parcialmente abiertos, 7 totalmente abiertos)

Los municipios con caminos afectados incluyen Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Huehuetla, Tianguistengo, Tenango de Doria, Chapulhuacán y San Bartolo Tutotepec.

La secretaria de Salud, Vanesa Escalante, informó que a partir de hoy se desplazarán 100 personas para realizar brigadas de atención sanitaria y se dará seguimiento a posibles brotes de enfermedades gastrointestinales, en coordinación con IMSS Bienestar.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reportó que presas como Endhó, Zimapán y Requena se encuentran al 100%, por lo que se realizan desfogues controlados para prevenir desbordamientos.

El gobernador Julio Menchaca visitará este viernes Metztitlán para constatar los daños y, de ser posible, acudirá a Zacualtipán y Tianguistengo, dependiendo de las condiciones climáticas.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,