La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, confirmó que por ahora no se emitirá la declaratoria de desastre para los 28 municipios hidalguenses que sufrieron graves daños por las lluvias provocadas por el huracán Priscilla, el cual dejó más de 150 localidades incomunicadas.
La funcionaria federal recorrió en helicóptero, junto al gobernador Julio Menchaca Salazar, las zonas más afectadas de la región Otomí-Tepehua, principalmente los municipios de Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Huehuetla y Tianguistengo.
Tras el reconocimiento, Rodríguez Velázquez subrayó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es atender la tragedia con todos los recursos humanos y materiales disponibles, en coordinación con el gobierno estatal y las presidencias municipales. Además, reconoció la solidaridad de la sociedad civil, empresarios y la iniciativa privada por los apoyos brindados.
“Está avanzando la atención en estas zonas, están viendo cómo salen hoy los helicópteros y los vuelos seguramente los tendrán registrados y significa que cada vuelo llega a varias comunidades, a la atención de la alimentación y también ha seguido este puente aéreo para traer enfermos, evacuarlos de las comunidades y también adultos mayores, personas que requieren de atención, entonces seguimos en la coordinación con las fuerzas armadas, con la población”, señaló.
Cuestionada sobre la declaratoria de desastre para las 28 demarcaciones perjudicadas por las crecidas de ríos, deslaves o derrumbes en la Otomí-Tepehua, Sierra Gorda y la Huasteca, declaró que, más allá de cualquier documento, se priorizará la atención a la emergencia.
“Más allá de cualquier documento, o sea, ustedes están viendo aquí el trabajo, a ustedes les consta el número de vehículos, elementos, lo que se está trabajando, la maquinaria, todo, todo, todo, o sea en realidad lo que nosotros estamos viendo es que lo que sea necesario, lo que sea necesario, se va a hacer por los habitantes que han sufrido esta tragedia”, afirmó.
Al insistirle si descartarán la emisión de la declaratoria y, con ello, la atención a los daños provocados por los fenómenos naturales perturbadores, conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, enfatizó que por ahora no lo consideran.
“Nosotros no lo descartamos ni mucho menos, pero pues no hace falta declaratorias frente a una cosa tan importante que está padeciendo la población, más allá de los documentos, claro que todo se tiene que cubrir bien; o sea, ya lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, hay recursos más allá de la declaratoria, hay recursos”, expresó.
”Hidalgo no está solo": Menchaca
Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar agradeció el respaldo de empresarios, dependencias federales y gobiernos de otras entidades, que han aportado plantas potabilizadoras, alimentos y otros insumos para apoyar a las comunidades afectadas.
En cuanto al presupuesto destinado a la reconstrucción, el mandatario estatal aseguró que el tema se abordará más adelante, y calificó como “grilla política” los señalamientos sobre los fondos de desastres.
“Ahorita es un tema que están manejando algunas personas, algunos políticos con una característica que no corresponde a una emergencia; hay los recursos del estado que sean necesarios para atenderlo, tenemos la respuesta de la presidenta de la República y lo demás pues es grilla, ahorita todos los hidalguenses debemos estar unidos en esto”, enfatizó.