Reforma electoral: reprograman audiencia en Hidalgo ante emergencia por Priscilla

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral pospuso la audiencia programada en Hidalgo por motivos de fuerza mayor, mientras continúa su recorrido por las 32 entidades del país para construir un nuevo proyecto de reforma electoral.

Se reagendó la audiencia pública que realizaría la comisión presidencial encargada de la reforma electoral en Hidalgo este fin de semana, en la cual dialogarían sobre temas específicos con actores políticos, consejeros, académicos y expertos de la entidad, con el propósito de abonar al decreto que se presentará el próximo año.

Dicho órgano, creado en agosto de 2025, tiene como objetivo “convocar al pueblo a expresarse sobre la reforma electoral conveniente para México y realizar estudios sobre este mismo tema; llevar a cabo los análisis necesarios y elaborar propuestas; constituir los grupos de trabajo que considere necesarios para el cumplimiento de sus funciones”.

Está integrado por Pablo Gómez Álvarez, como presidente ejecutivo; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación (Segob); Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal; Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia; Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la presidenta; Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República; y José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

De septiembre a diciembre se prevé la realización de audiencias públicas y debates en las 32 entidades del país, con el fin de discutir y escuchar diversas voces para la construcción de un proyecto integral de reforma electoral.

Para el 17 de octubre estaba programada la asamblea en Hidalgo, donde se abordarían temas relacionados con libertades políticas, representación del pueblo, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización, efectividad del sufragio, comunicación política, autoridades electorales, justicia electoral, inmunidad y elegibilidad, así como democracia participativa.

En la plataforma electrónica oficial se señala que este foro fue pospuesto debido al desastre natural ocasionado por el huracán Priscilla, que afectó a 28 municipios hidalguenses.

Hasta el momento, la comisión ha registrado 2,447 eventos organizados en todo el país, con la participación de 65 ponentes y 167 propuestas recibidas.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,