Sheinbaum: más de 200 poblados de Hidalgo siguen incomunicados

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Hidalgo tiene cerca de 209 poblados sin acceso terrestre, por lo que el censo de daños aún no concluye. La entrega de apoyos comenzará cuando se completen los registros, entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre.

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que Hidalgo es la entidad con mayor número de localidades sin acceso terrestre, lo que ha dificultado la conclusión del censo de viviendas afectadas por las lluvias ocasionadas por el fenómeno hidrometeorológico Priscilla.

Hidalgo tiene 74 núcleos primarios y cerca de 135 núcleos secundarios que permanecen aislados"; en muchos de ellos viven apenas dos o tres familias, y aún no se ha podido llegar para hacer el censo, señaló la mandataria.

Debido a estas condiciones, explicó, la entrega de apoyos podría iniciar el 25 de octubre, siempre y cuando se concluya el levantamiento de información. El proceso de entrega se extendería hasta el 5 de noviembre, y los beneficiarios recibirán aviso mediante mensajes SMS o por parte de los servidores de la nación que operan en las zonas afectadas.

Hasta el momento, la Secretaría de Bienestar ha censado 5 mil 056 viviendas en 26 municipios de Hidalgo, y mantiene 15 campamentos activos para continuar con la labor.

Sheinbaum Pardo, acompañada de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que el Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias contempla cuatro fases: Atención a la emergencia, Apoyo a familias damnificadas, Reconstrucción y Fortalecimiento del sistema de alertamiento y riesgo.

El apoyo económico será de 20 mil pesos por vivienda afectada, además de vales de enseres (refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador) y vale de canasta alimentaria.

Asimismo, se otorgarán 25 mil pesos por daños medios en vivienda, 40 mil por afectaciones mayores y 70 mil por pérdida total. Los comercios recibirán 50 mil pesos, y los productores del campo entre 50 y 100 mil pesos por hectárea o parcela dañada.

Los alumnos que perdieron sus útiles recibirán 350 pesos, mientras que las escuelas afectadas obtendrán 200 mil pesos adicionales a lo que aporte la aseguradora Agroasemex. En tanto, 282 unidades de salud dañadas recibirán 500 mil pesos adicionales.

La presidenta subrayó que el Plan Integral busca fortalecer el sistema nacional de respuesta ante emergencias, incluyendo herramientas digitales de pronóstico y alertamiento temprano, para evitar pérdidas materiales y humanas.

Finalmente, anunció que se destinarán alrededor de 10 mil millones de pesos para atender a las personas damnificadas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,