La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo ejecutó una quinta orden de aprehensión contra Martiniano V. O. (quien ya se encuentra preso desde 2023), oficial mayor durante el gobierno de Omar Fayad; en esta ocasión por el delito de uso ilícito de facultades y atribuciones agravado en perjuicio de la administración pública del estado.
El mandamiento judicial se ejecutó la noche de este miércoles al interior del Centro de Reinserción Social de Pachuca. Por la mañana se ejecutaba una orden de aprehensión por peculado agravado contra el mismo exfuncionario por un presunto desvío de 116 millones 62 mil pesos del seguro catastrófico contratado durante el gobierno anterior.
La persona imputada es investigada por la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso conocido como la Estafa Siniestra, derivado de que, durante el periodo 2016-2022, presuntamente realizó contratos ilícitos al vender sin previo avalúo tres helicópteros propiedad del Gobierno de Hidalgo.
En las próximas horas será puesto a disposición de la autoridad judicial, a fin de que se determine la fecha y hora de la audiencia inicial, en la que el Ministerio Público formulará imputación y solicitará su vinculación a proceso.
En 2023, durante su comparecencia en el Congreso de Hidalgo, el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, reveló que la administración de Omar Fayad Meneses vendió tres aeronaves por 166 millones de pesos, monto muy por debajo de su valor real.
El funcionario mencionaba que estas operaciones forman parte de las 29 denuncias penales interpuestas por el caso conocido como la Estafa Siniestra, el cual involucra presuntos desvíos de recursos y daños al erario por más de 2 mil millones de pesos.
Martiniano ya recibió su primera sentencia
Martiniano V.O. fue sentenciado en julio de 2025 a 12 años de prisión tras ser declarado culpable del delito de peculado agravado por un monto superior a 18 millones de pesos, derivado de un contrato durante la pandemia de Covid-19 por presuntas compras fantasmas, principalmente de crema quirúrgica antiséptica, hecho por el que fue detenido inicialmente en julio de 2023.
Además, está sujeto a proceso en un segundo caso, desde agosto de 2023, por la contratación de un software para inspección de obras públicas que tuvo un costo de 12 millones de pesos, pero que jamás fue implementado.
En una tercera investigación se le imputó, en diciembre de 2024, por presunto peculado, alegando que benefició a la empresa Soluciones Empresariales Rodida mediante la adquisición de un software, sistema integral de nóminas y recursos humanos, cuyo costo fue de 11 millones de pesos y que resultó “inexistente”.
Y esta mañana se le ejecutó una cuarta orden de aprehensión por peculado agravado, acusado de desviar 116 millones de pesos del seguro catastrófico tras el huracán Grace en 2021. El recurso habría sido depositado ilegalmente en una cuenta privada.
Esta noche fue informado el quinto proceso en su contra.