Diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) solicitaron la Declaratoria de Desastre Natural para Hidalgo, debido a las lluvias intensas que afectaron a 28 municipios, dejaron 22 muertos y provocaron la desaparición de comunidades, como Chapula, en Tianguistengo.
A través de un exhorto, la diputada Karla Perales presentó esta petición al señalar que es indispensable, ya que sin dicho pronunciamiento no habrá acceso a los apoyos ni a la reconstrucción real que la entidad necesita.
“No pedimos un favor, exigimos que se reconozca la magnitud del daño y que se actúe con la urgencia que la gente clama en cada rincón del estado”, expresó la legisladora.
En su acuerdo económico, los diputados llamaron al titular del Poder Ejecutivo, Julio Menchaca Salazar, para que, en atención a las circunstancias, emita la Declaratoria de Desastre Natural en los municipios afectados conforme al artículo 66 de la Ley de Protección Civil del Estado de Hidalgo.
De acuerdo con la norma estatal, la declaratoria de desastre natural es el “acto mediante el cual el Ejecutivo reconoce la presencia de un agente natural perturbador severo en determinados municipios, cuyos daños rebasan la capacidad financiera y operativa local para su atención, para efectos de poder acceder a recursos del instrumento financiero de atención de desastres naturales”.
En el contexto de la emergencia, el pasado 15 de octubre, durante su visita a Hidalgo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que “no hace falta” una declaratoria de desastre para atender las afectaciones en los 28 municipios, pues existen recursos federales disponibles.







