Sheinbaum en Hidalgo

El respeto a los damnificados es una de las premisas que ha instado la presidenta Claudia Sheinbaum frente a la tragedia, para no tratar de politizar un evento que ha enlutado a la nación y que merece la mesura, discreción y responsabilidad de las fuerzas políticas.

La instauración del puente aéreo en ayuda a los damnificados del huracán Priscilla, establecido por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha creado un cordón estratégico para Hidalgo en la tragedia más grande de su historia.

 

Las recientes visitas con el expreso fin de visoria del gobierno federal a Hidalgo trazan una serie de reflexiones sobre los vínculos de asistencia ciudadana y reorientación de planes y programas para reintegrar a la normalidad a las funciones públicas y la búsqueda del equilibrio e integridad de la sociedad civil.

 

El gobernador Julio Menchaca le ha expuesto a la presidenta Claudia Sheinbaum la radiografía de los estragos de esta coyuntura climática en Hidalgo, bajo un esquema de cooperación de asistencia pública que se ha refrendado y reforzado con el puente aéreo, ampliamente visible.

 

En este trazo, cabe reconocer la ayuda solidaria de la ciudadanía de Hidalgo, que se ha volcado en los centros de acopio de ayuda a los damnificados, donde una de las localidades con mayor impacto social ha sido Tianguistengo, ello debido a que su infraestructura urbana fue afectada y sus comunidades han quedado incomunicadas; condición que ha estrechado los vínculos de asistencia de la administración de Menchaca Salazar y, con ello, crear las condiciones de protección civil que trasciendan hacia la estabilidad e integridad de los ciudadanos.

 

En las evaluaciones preliminares que trazó la información y registro de daños humanos y de infraestructura, el gobernador Julio Menchaca ponderó el estado de las vías de comunicación terrestre y el impacto en el desabasto de alimentos y medicamentos, por lo que tanto la provisión aérea como los trabajos del sistema de salud de Hidalgo, que encabeza la secretaria Vanesa Escalante, se han focalizado e intensificado.

 

Destaca la coordinación intergubernamental de las diferentes dependencias e instituciones públicas que se encuentran respondiendo a las necesidades de la ciudadanía, pese a que esta coyuntura climatológica, como lo ha reconocido la presidenta Sheinbaum Pardo, rebasó la respuesta de los gobiernos de los estados que se han visto afectados;,por lo que el operativo desde el gobierno federal se ha incrementado y ello explica las constantes visitas de la presidenta de México a Hidalgo.

 

Resalta la presencia de la Guardia Nacional y la coordinación con los cuerpos de seguridad pública para resguardar la paz social y contener actos de pillaje que creen un clima de inseguridad y atenten contra la integridad física y patrimonial de los damnificados.

 

Hasta ahora las cifras de personas que perdieron la vida y se encuentran desaparecidas se han mantenido de manera preliminar para no crear un clima inexacto de las notas informativas ni alarma desmedida en la población. En este manejo informativo se ha pedido a los medios no caer en especulaciones que creen un clima de incertidumbre e instado a las redes sociales para actuar con responsabilidad social.

 

En este trazo, el respeto a los damnificados es una de las premisas que ha instado la presidenta Sheinbaum Pardo frente a la tragedia para no tratar de politizar un evento que ha enlutado a la nación y que merece la mesura, discreción y responsabilidad de las fuerzas políticas.

 

El llamado desde la mañanera a no politizar la tragedia social ha tocado fibras sensibles en Hidalgo, porque el grupo de Izquierda Unida intentó crear una movilización de arenga ciudadana para ir en contra de la administración del gobernador Julio Menchaca, condición que no ha encontrado eco en la ciudadanía, pero que genera un escenario impropio de los vínculos solidarios que deben permear en este impasse de tragedia social en Hidalgo.

 

Las visitas de la presidenta Claudia Sheinbaum seguirán en el trazo de los vínculos solidarios hacia las y los hidalguenses, y continuarán en las lógicas programáticas de la respuesta estatal del gobernador Julio Menchaca, hasta brindar y superar los estragos que experimenta el tejido social que ha sido ampliamente damnificado y que exige la solidaridad de todas y todos en Hidalgo.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,