Docentes de Hidalgo participarán en Segunda Sesión del Consejo Técnico Escolar

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) realizará la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), donde los colectivos docentes trabajarán de manera colaborativa para fortalecer sus prácticas pedagógicas y concluir la planeación del Proceso de Mejora Continua.

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevará a cabo, este viernes 31 de octubre, la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), un espacio formativo en el que los colectivos docentes aprenderán entre pares, mediante el diálogo, la observación y la reflexión sobre su práctica, convirtiendo el intercambio de experiencias en un motor de innovación pedagógica.

En esta ocasión, las escuelas podrán elegir libremente entre 17 temas propuestos en las orientaciones nacionales: 12 de carácter general y cinco dirigidos específicamente a escuelas multigrado, de acuerdo con sus contextos, intereses y necesidades pedagógicas.

La coordinadora general de Educación Básica del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Nancy Adriana León Vite, subrayó la importancia de que en esta sesión los colectivos escolares concluyan la planeación del Proceso de Mejora Continua, mediante objetivos, metas y acciones concretas, con el acompañamiento cercano de direcciones escolares y supervisiones.

En seguimiento a las instrucciones del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la también subsecretaria de Educación Básica acompañó recientemente a los niveles de Secundaria General, Secundaria Técnica y Educación Física durante la Segunda Sesión Ordinaria del CTE de directivos y supervisores.

Durante dicha jornada se reconoció el trabajo y compromiso de las y los directores y supervisores como piezas clave en la transformación educativa que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM). León Vite señaló que el liderazgo pedagógico de estas figuras es fundamental para consolidar los CTE como comunidades de aprendizaje basadas en la colaboración y la reflexión docente.

Finalmente, reiteró el llamado de la SEP federal a continuar promoviendo estrategias como la Campaña por la Paz y contra las Adicciones, la iniciativa “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas. Elige ser feliz.”; los Ejercicios Integradores del Aprendizaje; el proyecto Desde el Aula; Voces del Territorio; la Educación Multigrado; y la campaña Vive Saludable, Vive Feliz, orientada al bienestar integral de la comunidad educativa.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,