Redacción
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) no descarta que los actos vandálicos perpetrados contra establecimientos comerciales supuestamente en protesta por el alza en la gasolina se estén llevando a cabo por grupos de choque pagados por el propio gobierno para inhibir las protestas sociales.
En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Enrique Solana Sentíes, dijo que hasta el momento se han registrado 800 establecimientos en todo el país (diferentes a los 370 centros comerciales saqueados que contabilizó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales) que han sufrido actos vandálicos en los últimos días, aunque señaló que hasta el momento no se han estimado las afectaciones económicas que esto ha representado.
"Hay una teoría política sobre la herramienta del miedo. Hoy todo podemos creer pero está sucediéndose en gobiernos de diferente signo político", dijo en referencia a los bloqueos carreteros registrados en Chihuahua y Veracruz, donde recientemente llegaron administraciones panistas.
Sin embargo, al ser cuestionado sobre los actos de rapiña y saqueo perpetrados por grupos que no se manifestaban sino que llegaron sólo a robar mercancías a centros comerciales, comentó: "No puedo descartar que haya una acción del gobierno, se me hace un poquito difícil, pero en la teoría pudiera suceder".
Destacó que los estados más afectados por el cierre de negocios y los actos vandálicos son Veracruz, Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Durango y Puebla, así como en localidades como Azcapotzalco e Iztapalapa en la CDMX, y Cuernavaca en Morelos.
El presidente de la Concanaco exigió que no se culpe a los empresarios de una eventual alza de los precios, pues son los incrementos en los productos que hasta el momento controla el propio gobierno -como la gasolina, la electricidad y el gas LP- los que están presionando al alza la inflación, que estimó podría llegar a niveles de 5 por ciento este año.
"Es importante que se comprenda el mensaje que estamos dando de que no se nos puede culpar a nosotros de que provoquemos la inflación, yo lo viví con López Portillo y con Echeverría y creí que ya se había acabado esa falacia", comentó.