¿QUÉ TRAMAN? Tras tensión con Rusia, Estados Unidos despliega tropas en Europa del este

Redacción

 

Luego de la supuesta intervención de Rusia en el proceso electoral de Estados Unidos, nuestro vecino del norte emprendió un nuevo despliegue de fuerzas militares en diferentes puntos de Europa, sobre todo en la región este, como una medida preventiva.

Recientemente, las agencias de inteligencia de EU emitieron un informe mediante el cual afirman que el presidente ruso Vladímir Putin ordenó interferir en las elecciones por medio de ataques cibernéticos, esto debido a que muestra  preferencia por Donald Trump.

En el marco de esta tensión, EU mantuvo el despliegue de tropas en el este de Europa. El primer desembarco llegó al puerto alemán de Bremerhaven, como parte de una operación de la OTAN que busca sustentar la capacidad defensiva de los países aliados, por si se presentara una amenaza de Rusia.

En dicho cargamento, llegaron a Alemania tanques, camiones y vehículos todo terreno. La finalidad es que la carga llegue a territorio de Polonia, transportada en cerca de 900 vagones de tren, para situar el material en la parte más oriental de la Alianza Atlántica.

Este despliegue se denomina “Atlantic Resolve”, y según Timothy McGuire, segundo comandante de las fuerzas terrestres de Estados Unidos en Europa, es una muestra del compromiso de su país para mantener la paz en Europa.

Sin embargo, las tropas estadounidenses son en realidad sólo una parte de una estrategia de la OTAN, la cual destacará cuatro unidades de combate multinacionales –con mil soldados cada una– en Polonia y los países bálticos.

Para fortalecer la presencia de la Alianza en el este, también se prevé el estacionamiento de un batallón alemán con un máximo de 500 soldados en Lituania, al norte del llamado Paso de Suwalki. Este pasillo de unos 65 kilómetros conecta por tierra Polonia y Lituania y está considerado como el talón de Aquiles de la OTAN en lo que se refiere a la defensa de los Estados del Báltico.