OÍDOS SORDOS. Habitantes de Camelia han sido notificados por el riesgo; se rehúsan a desalojar

Redacción

Luego de los lamentables hechos sucedidos en el barrio de Camelia, donde una barda se desplomó y acabó con la vida de dos personas, el jefe de Protección Civil, Hugo León Cruz, recalcó la importancia de atender las recomendaciones que esta dependencia emite, puesto que la familia ya había recibido una notificación de riesgo y desalojo, misma que no fue acatada.

León Cruz dijo que los riesgos existentes en el casco urbano de Pachuca son los provocados por la actividad minera, el asentamiento en zonas escarpadas e incluso de inundaciones y deslaves. Otro factor que debe tomarse en cuenta es la antigüedad de las viviendas, que muchas veces superan los cien años.

En el  barrio de Camelia son diez viviendas las que están en alto riesgo y fueron notificadas con anterioridad para su desalojo; sin embargo, algunos propietarios se rehúsan a salirse.

Anunció que este lunes realizará un plan de patrullaje para recorrer esas zonas, “vamos a sectorizar la ciudad por riesgo, hacer un estudio y cumplir con la inspección físico-ocular para nuevamente notificarles a las casas que están en riesgo”, apuntó el funcionario.

Zonas como la colonia Unión Popular hasta San Bartolo, están bajo observación por los escurrimientos y deslaves de roca. Asimismo se monitorean: San Juan Pachuca, donde hay tiros; las colonias de Cubitos, Anáhuac, Minerva, San Miguel Cerezo, El Huixmi, Nopancalco, Vistahermosa y La Palma, por asentamientos irregulares.

Por su parte, el cerro de Cristo Rey, La Raza y El Tezontle tienen bajo riesgo de deslaves y desprendimiento de rocas, así como la Alcantarilla, el Lobo y el Arbolito, entre otros barrios altos de Pachuca.