¡CORRE POR TUS CORTESÍAS! Llega a Pachuca “Estudios y traspuntes sobre el sueño”

Redacción

El viernes 24 de marzo, a las 7 de la noche, el escenario del teatro de la ciudad San Francisco recibirá el montaje “Estudios y traspuntes sobre el sueño”, a cargo de la Compañía de Danza Experimental de Lola Lince. La entrada es con boletos de cortesía que se entregan en el foro cultural Efrén Rebolledo, en la calle Bravo #202, en Pachuca.

La Compañía de Danza Experimental nace en Guadalajara, Jalisco, en 1992. Desde entonces, privilegia la experimentación como el detonador del proceso creativo y del encuentro de una voz propia. Fundamenta su quehacer en la búsqueda de libertad interior y espiritualidad, no exenta de un compromiso profundo y de un rigor absoluto. Actualmente tiene su sede en Guanajuato y desde ahí construye puentes de colaboración con artistas de diferentes latitudes.

Lola Lince inició sus estudios de Ballet clásico en Guadalajara, Jalisco en 1978 y en 1985 alcanzó el rango de solista de la Compañía de Bellas Artes de Jalisco. Se enfrentó a las técnicas establecidas de la danza sólo para reafirmar su convicción de que lo espiritual en la danza se opone a todo tipo de manipulación mecánico utilitario.

En 1990 se abre a la búsqueda de una nueva percepción del cuerpo sin ligarse a ningún vocabulario coreográfico. Desde entonces Lola está convencida de que los temas no se escogen, crecen dentro del cuerpo y van demandando expresión. Así han nacido piezas como: “El agua”, “La Tierra”, “Los gatos lo sabrán”, “Flor de las fogatas”, “La Media Luna,” La Cajita”, Un Regalo de Eva”, Féminas del Mundo”.

Desde 1994 ha tenido una fuerte presencia tanto en foros nacionales como en festivales internacionales. En 2003, participó en la edición XXXI del Festival Internacional Cervantino con el proyecto  de colaboración internacional México-Polonia, con la Stowarzsiciene Teatralne Antrakt y La Compañía de Danza Experimental Un Regalo de Eva.

En diversas ocasiones ha colaborado interactivamente con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG): Homenaje a Revueltas, Sensemayá y Redes Puertas de la Vanguardia, L Aprés –midi d’un faun.

Imparte Talleres en la Polski Teatr Tanca en Poznan Poland. Se retroalimenta de otras disciplinas artísticas y de artistas de diferentes culturas encontrando en la multidisciplina y en la transculturalidad valiosas herramientas de creación.

Actualmente crea puentes de colaboración con artistas de diferentes países del mundo como: Rachel Gomme (Inglaterra), Halina Chmielarz (Polonia), Jolkha Cynkutis (Polonia), Guillermo Horta (Cubano radicado en Viena), Susana Reyes (Ecuador).