PREPÁRENSE. Todo listo para reconfiguración de transporte en Hidalgo

Redacción
Gracias a la participación de la academia, especialistas, legisladores, transportistas, ciclistas, dependencias gubernamentales con injerencia en la movilidad y la ciudadanía hidalguense, se ha integrado el Programa Sectorial de Movilidad y Transporte, el cual fue presentado durante la instalación y toma de protesta del Subcomité Sectorial de Movilidad y Transporte del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (COPLADEHI).
Rufino León Tovar, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT), explicó que el programa de movilidad y transporte establece un nuevo paradigma de la movilidad en el que las personas y el transporte público de pasajeros, motorizado y no motorizado sean prioridad y se antepongan a los vehículos particulares.
Para ello será trazada una Estrategia Integral de Movilidad y Transporte, con enfoque de visión compartida, la cual contempla los siguientes ejes de acción: Calle para Todos; Sistema Integrado de Transporte Público Sostenible; Más Movilidad con Menos Autos; Cultura para la Movilidad; Desarrollo Orientado al Transporte, y Manejo y Distribución Eficiente de Bienes y Mercancías.
León Tovar agregó que el Programa Sectorial de Movilidad y Transporte incluye políticas transversales en materia de Perspectiva de Género; de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; y Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otras.