YA ESTUVO. Desaparición de curules plurinominales ahorraría 244 mdp al año

Genoveva Martínez

Un total de 244 millones 103 mil 980.8 pesos anuales por concepto de salarios y prestaciones sería el ahorro para el país si se eliminan las plazas de diputados federales y senadores por la vía plurinominal, principal razón para que el Congreso de Hidalgo exhortara a su homólogo a nivel federal a que apruebe el dictamen respectivo.

El exhorto, presentado por el priista Canek Vázquez Góngora, tiene el objetivo de que la Cámara Baja agilice la discusión de esta propuesta que pretende un esquema de austeridad y reducción de recursos públicos, además de que el actual modelo en el Congreso es obsoleto.

La iniciativa busca que en la integración de las Cámaras, se elimine a los 200 diputados federales y 32 senadores que llegan a sus curules por la vía plurinominal.

¿CUÁNTO NOS CUESTAN LOS PLURIS?

Actualmente, un diputado federal obtiene de dieta mensual y otras remuneraciones por 148 mil 558 pesos, mientras que un senador recibe 171 mil 443.7 pesos. Es decir, solamente por concepto de salarios y prestaciones al mes, México ahorraría un total de 20 millones 341 mil 998.4 pesos, un total de 244 millones 103 mil 980.8 pesos anuales.

¿PASARÁ LA PROPUESTA?

La discusión continúa en las comisiones legislativas en la Cámara de Diputados, pues los grupos parlamentarios de oposición no la respaldan del todo, bajo los sargumento de que existe un riesgo de mayoriteo en las votaciones, además de que atenta contra la representación de otras fuerzas políticas.