ESO ESPERAMOS. Garantiza Osorio recursos para proteger a periodistas

Redacción

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, aseguró que los recursos para la operación del Mecanismo de Protección a Periodistas están garantizados para este año y se gestionará lo conducente con el Congreso de la Unión para 2018.

También se pronunció a favor de revalorar públicamente la labor de comunicadores y defensores de derechos humanos. Dijo que no se pueden permitir limitaciones al ejercicio de la libertad de expresión.

"Si la prensa calla, la democracia retrocede", advirtió ante integrantes de la Comisión de Seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Este encuentro, como el realizado en la residencia oficial de Los Pinos el pasado 17 de mayo, es muestra de una respuesta de Estado ante las agresiones a periodistas.

"La libertad de prensa, al igual que la libertad de expresión, es una conquista irrenunciable de las sociedades democráticas, conquista que en nuestro país se ha logrado con la participación de muchas generaciones de mexicanas y mexicanos", dijo.

Añadió que el periodismo libre no es sólo un derecho constitucional sino una mirada crítica que da vida y sustento a la democracia, la transparencia y rendición de cuentas.

En la misma reunión, donde federación y entidades firmaron un convenio para la protección a periodistas, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), advirtió que la urgencia de solucionar este problema no debe significar la toma de decisiones precipitadas o de medidas paliativas con creación de burocracia inoperante.

Dijo que este año ha ocurrido el equivalente al 5 por ciento del total de agresiones a periodistas registradas en 17 años y 300 por ciento más que en los primeros 5 meses de 2016. Es un tema complejo, agregó, que requiere personal especializado, con perfiles idóneos, de quienes estén al frente de los mecanismos y unidades de protección a periodistas tanto a nivel federal como local.

El encuentro estuvo encabezado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, presidente en turno de la Conago, así como la asistencia de 13 gobernadores y representantes de 18 más.