Redacción
La Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo ofrecieron una conferencia sobre los riesgos de sufrir delitos relacionados con la trata de personas a través del uso inadecuado de las redes sociales. Esta plática fue dirigida a elementos policiales, cadetes, estudiantes de bachillerato y universidad.
Esta actividad tiene la finalidad de generar acciones de prevención del delito entre la ciudadanía, refirió Ricardo Aguilar Núñez, subsecretario de Prevención Social y Coordinación Institucional, en representación de Mauricio Delmar Saavedra, secretario de Seguridad Pública de la entidad.
Según el funcionario, la Secretaría de Seguridad Pública se coordina con autoridades federales, estatales y municipales, con la finalidad de contribuir en la prevención de éste y otros delitos, siempre de la mano con la ciudadanía mediante el uso responsable de las nuevas tecnologías y el Internet, principalmente.
La conferencia fue recibida por 350 personas, entre cadetes, policías de 17 municipios, alumnos y personal docente del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, Colegio Libre de Derecho, ITLA, CECyTEH, CENHIES, Colegio Cervantes e instituciones gubernamentales.
En esta charla se habló que los delitos cibernéticos, principalmente la trata de personas, pueden ser evitados con la prevención y concientización, además de describir el modus operandi de los criminales: enganchar desde el Internet, las redes sociales, y con ello hacer conexión con los menores, a quienes posteriormente guían hasta que logran cautivarlos y entonces se consuma el delito.