Genoveva Martínez
Se sabía que el primer informe de gobierno de Omar Fayad Meneses no sería como se acostumbraba; sin embargo, este martes a todos tomó de sorpresa la asistencia del mandatario al Congreso del Estado, adonde acudió a entregar personalmente el documento que, hace días, se anunció sería llevado por el secretario de Gobierno, Simón Vargas.
Los diputados fueron los primeros sorprendidos, seguidos de los representantes de medios de comunicación que esperaban simplemente el protocolo de entrega del informe por escrito. La intención de cambiar el formato se preservó: no hubo convocatoria de personajes de la vida política, ni estatal ni nacional, y tampoco se gastó un peso en logística para el mensaje que, también, dio el gobernador.
Acompañado de los integrantes de su gabinete, Omar Fayad continuó con la dinámica que distinguió el inicio de su gestión: las visitas sorpresa que realizó, por ejemplo, a hospitales y oficinas de gobierno.
"Este no es un primer informe de alfombras rojas; lo que habla de nosotros es el trabajo, lo que habla de nosotros son los resultados", dijo el jefe del Ejecutivo al tomar la palabra en tribuna.
Fayad ingresó al pleno para exponer los primeros logros en materia económica, planeación, educación y otros tópicos; enseguida cedió a los diputados la oportunidad de plantear un debate, que cuestionarían sobre determinados aspectos y el gobernador respondería.
"No es el viejo formato, un evento de culto a la figura del gobernador. No se trata de hacer un gran evento de invitados. Por eso había tomado la determinación de darlo a conocer en redes sociales y medios de comunicación y decidí hacerlo de último momento porque tengo mucho que agradecer a los diputados”, subrayó.
Por el Partido Acción Nacional (PAN) preguntaron Luis Enrique Baños y Cipriano Chárrez; por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Margarita Ramos Villeda y Simey Olvera; por Encuentro Social (PES), Daniel Andrade; por Nueva Alianza (PNA), Eliseo Molina; mientras que por el Revolucionario Institucional (PRI) cuestionaron Canek Vázquez y Alberto Marroquín.
Los panistas mencionaron su preocupación por la falta de medicamentos y funcionamiento de hospitales, a lo que el mandatario respondió que, del 30% por ciento de abasto en medicinas, ahora la cifra está en 83%.
Cipriano Chárrez insistió sobre proyectos pendientes en la región del Valle del Mezquital, como en salud, infraestructura y educación, y exigió transparencia en la designación del fiscal anticorrupción. En tanto, Simey Olvera señaló los casos de corrupción y el seguimiento, sobre lo cual Fayad precisó que cuatro tienen orden de aprehensión, además pedirán que el daño al patrimonio se repare.
La dinámica de pregunta-respuesta fue muy parecido a las comparecencias que realizan los secretarios ante los diputados, por ejemplo, Daniel Andrade planteó las dudas sobre la carretera a Huejutla, el centro ceremonial en aquella región y la ampliación de clínicas; y Eliseo Molina enfocó sus dudas sobre los docentes y procesos de actualización.
AUSTERIDAD Y DISCIPLINA FINANCIERA
El priista Canek Vázquez destacó que el 85% del presupuesto está destinado para salarios, y lo que queda está comprometido con los pari passu, “no nos vamos a quedar atrás de otras entidades federativas", dijo
En su mensaje, felicitó al titular del Poder Ejecutivo por las inversiones generadas en este año, además de que en menos de un año mejoró la calificación de Hidalgo por parte de Standard and Poor's, gracias al adelgazamiento de la burocracia y la eliminación duplicidades en la administración pública.
"(El gobernador) Dará a conocer nuevas inversiones, con lo que se superarán los 13 mil 300 millones de pesos, se marca a ser el nuevo polo de desarrollo económico del estado", adelantó.
Ante ello, Fayad insistió en que asumirá los costos políticos del despido masivo de personal, pues dicha nómina le costaba a la oficialía más del 8% anual de los ingresos.
En este intercambio de ideas, también pidieron la palabra Octavio de la Torre, del Verde Ecologista de México (PVEM), Erika Saab del PRI, y Miguel Ángel de la Fuente, de Movimiento Ciudadano (MC).
MORENA LE PIDE SACAR LAS MANOS DE LAS ELECCIONES
Efrén Salazar, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pidió al gobernador que saque las manos del proceso electoral de 2018, para que la voluntad ciudadana sea respetada.
SEGURIDAD
Finalmente, Omar Fayad Meneses dio cuenta de la estrategia denominada “Hidalgo Seguro”, las tácticas para incrementar el empleo y atraer inversión extranjera, entrega de alta tecnología, transparencia y combate a la corrupción.