Redacción
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) dio a conocer que durante lo que va de la actual administración se implementó la articulación del trabajo de los niveles de Educación Básica, Media Superior y Superior, con el propósito de mejorar la calidad educativa en beneficio de los estudiantes, con lo que nuestra entidad se convierte en el primer estado del país en lograrlo.
De este modo, la dependencia que dirige Sayonara Vargas Rodríguez creó las academias estatales de Matemáticas, de Lenguaje y Comunicación, de Inglés, de Educación Intercultural, de Educación Especial, de Escuelas Multigrado, y de Bienestar y Seguridad Escolar, para establecer un trabajo colegiado interinstitucional.
La SEPH también informó que nuestro estado se convirtió en la primera entidad del país en tener Consejos Técnicos Escolares en todos los niveles educativos, esto tras la puesta en marcha los Consejos Técnicos Escolares de Educación Superior (CTEES).
Para alcanzar el ejercicio de una convivencia escolar inclusiva, democrática y pacífica, con el inicio del ciclo escolar 2017-2018 fue lanzada una campaña que busca prevenir, atender y erradicar el maltrato, acoso y abuso en las escuelas.
Otra de las acciones relevantes que se emprendieron fue la creación de la Universidad Digital del Estado de Hidalgo (UNIDEH), proyecto desarrollado con talento hidalguense, con la que se busca atender a los sectores sociales más desfavorecidos, indígenas y migrantes, para lo cual se instalaron más de 230 Centros de Autoacceso Digital Universitario (CADU), que están estratégicamente repartidos en las instituciones de Educación Media Superior y Superior y varias de las presidencias municipales.