Redacción
Los agentes policiacos de diferentes municipios serán sometidos a una prueba para evaluar sus conocimientos, habilidades y destrezas, esto con la finalidad de fomentar el desarrollo de las corporaciones en la entidad y cumplir con los requisitos del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Esta prueba será aplicada por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, mediante el Instituto de Formación Profesional. Así se dio a conocer en una reunión en la que participaron alcaldes de 17 municipios y titulares de diversas policías municipales.
Ricardo Aguilar Núñez, subsecretario de Prevención del Delito y Coordinación Institucional, aseguró que “los tres órdenes de gobierno estamos obligados a garantizarle a la población que nuestros policías cuenten con los conocimientos, habilidades y destrezas para cumplir con la función de seguridad pública, es por ello que debemos generar una constante actividad en el camino de la profesionalización para desarrollar al máximo sus capacidades”.
Agregó que las evaluaciones, capacitaciones y percepciones de los policías se traducirán en mayor seguridad y paz social, por lo que se debe considerar como pilar de una administración gubernamental.
El certificado único policial acreditará que el elemento es apto para pertenecer a las corporaciones policiales y éste se compone de la evaluación de control de confianza, formación inicial o equivalente, evaluación de desempeño y la evaluación de conocimientos, habilidades y destrezas, por ello la importancia de la actividad.
Dicha evaluación se encuentra agrupada en siete instrumentos teóricos y prácticos, según cada uno de los perfiles del policía preventivo: acondicionamiento físico, uso de la fuerza y legítima defensa, armamento y tiro, conducción de vehículos policiales, detención y conducción de personas, manejo del bastón PR 24, operación de equipos de radiocomunicación y primer respondiente.