Redacción
La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo, Victoria Ruffo, llevó a cabo su primer informe de trabajo y resultados con un formato austero, ante integrantes del patronato, de los diferentes voluntariados de las dependencias estatales y de asociaciones civiles.
La primera dama del estado enfatizó que cada peso de los hidalguenses debe ser usado en apoyos directos para las familias; además insistió en que en el sistema DIFH se reconoce la solidaridad de la sociedad de este estado, tras acudir al llamado de ayuda para los habitantes de entidades afectadas por los recientes fenómenos naturales.
Durante su discurso refirió: “Estamos viendo a una generación de mexicanos que ha mostrado su amor y pasión para seguir construyendo una gran nación y el coraje mostrado nos dará un México más grande, más fuerte y un Hidalgo más solidario”.
También aseguró que en nuestro estado se concibe la atención a los grupos vulnerables no sólo como una necesidad apremiante, sino como un derecho humano para generar mejores condiciones en la vida de niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores o con alguna discapacidad.
Comentó además que a través de estrategias como el fortalecimiento de las redes de apoyo, educación, acciones para el bienestar físico social, el fomento a la seguridad alimentaria, apoyos para mejorar la calidad y espacios en la vivienda, entre otros, en el organismo se conjuntan esfuerzos con la sociedad civil organizada, grupos voluntarios y de manera especial los tres órdenes de gobierno, para dar respuesta a las necesidades más apremiantes de la sociedad hidalguense.