Redacción
Representantes de México y Guatemala realizaron un intercambio de experiencias sobre el Programa de Inclusión Social Prospera, en materia de diseño e implementación de procesos administrativos, técnicos y operativos que puedan apoyar la toma de decisiones para posibles modificaciones al programa de transferencias implementado por el gobierno del país vecino.
La coordinadora nacional Paula Hernández Olmos fue la encargada de dar la bienvenida y de dar palabras de agradecimiento al Banco Mundial y al gobierno de Guatemala por este acercamiento. También confió en que será de gran apoyo la experiencia de nuestro país que este 2017 cumple 20 años de Transferencias Monetarias Condicionadas.
La delegación guatemalteca fue informada sobre la metodología de focalización para la incorporación y permanencia de las familias. También se abordaron aspectos básicos para la integración y actualización del padrón de beneficiarias, la importancia de la certificación de corresponsabilidades, cómo se hace la entrega de los apoyos a las familias y finalmente el expediente documental.
De las áreas de Operación de Prospera, conocieron su estructura geográfica y del personal operativo, cuáles son los esquemas de atención, así como los procesos operativos y monitoreo de los mismos.
En educación la beca se extendió hasta nivel profesional lo que promueve a que concluyan su educación superior, en salud se logró la afiliación efectiva al Seguro Popular y un catálogo más amplio de intervenciones de salud, se realizó la incorporación del componente de vinculación para dar paso a la inclusión laboral, productiva y financiera, acceso a servicios financieros como ahorro, crédito y seguros, en alimentación la Estrategia Integral de Atención a la Nutrición permite a las y los beneficiarios contar con un nuevo esquema de suplementación, además se ha certificado a más de 160 promotores bilingües para atender a la población indígena.