Genoveva Martínez
Con diez votos en contra, pero el resto a favor, los diputados aprobaron la implementación de órganos de control internos para seis entes que ejercen recursos públicos, pese a que dichas dependencias públicas descentralizadas ya cuentan en su organigrama con una contraloría interna.
Fue este jueves cuando el Congreso local avaló por mayoría las reformas que pretenden la inclusión de un ente de control, que no sea designado por la institución, además que garantice la correcta aplicación de recursos.
Los organismos que contarán con este mecanismo son la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y de Protección de los Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Por la reforma política de 2014, así como la de transparencia y protección de datos, establecieron la inclusión de una contraloría obligatoria en los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), tribunales, instituciones educativas o sujetos que ejercen recursos públicos. Empero, la LXIII Legislatura pretende la duplicidad de una contraloría en organismos descentralizados, incluso en la UAEH que cuenta con autonomía en su estructura laboral.
Los legisladores que votaron en contra fueron: de Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Ángel de la Fuente; Regeneración Nacional (Morena), Efrén Salazar; del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Simey Olvera, Margarita Ramos y Miguel Ramos Moguel; de Acción Nacional (PAN), Gloria Romero, Mariana Bautista, Santiago Hernández, Cipriano Charrez y Jorge Miguel García.