Redacción
La Asamblea municipal de Tula instauró el Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), que será tutelado por el alcalde Gadoth Tapia Mejía, e integrado por directivos de las áreas de la administración pública local y miembros del cabildo, e invitados especiales de la sociedad civil organizada.
Este mecanismo buscará generar políticas públicas donde todas las niñas, niños y adolescentes puedan ejercer sus derechos humanos, con la finalidad de promoverlos, protegerlos o restituirlos.
En el municipio de Tula quedó a cargo de una secretaría ejecutiva de este sistema Isabel Jony López. Al respecto, el alcalde Gadoth Tapia Benítez, en su carácter de presidente del Sipinna, mencionó que se le ha dado seguimiento a este tema y a la responsabilidad del Congreso del Estado y del ayuntamiento, para atender a las niñas, niños y adolescentes.
Sipinna suma su esfuerzo al trabajo que ya viene realizando el DIF municipal, a través del Pamar, que es para atender a menores y adolescentes en riesgo; ante situaciones diversas, se deben aprovechar las oportunidades para formar ciudadanos de bien, con integridad y principios y valores.
El alcalde señaló que se han atendido temas de acoso escolar, migración, violencia familiar, trabajo infantil, desde la tarea legislativa, para abordar esta realidad en nuestra sociedad, temas a atender de manera incluyente y abierta a este sector.
Durante la sesión, se acordó que en diciembre será la segunda sesión ordinaria de este sistema; en tanto, se realizó la presentación del Sipinna y su funcionamiento, en voz de la secretaria ejecutiva, Isabel Jony, quien informó que tras la instalación a nivel federal del sistema, en 2016, se pusieron en marcha de manera regional los sistemas municipales, cumpliendo así con los 84 municipios del estado de Hidalgo.