Genoveva Martínez
De acuerdo con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, Hidalgo está por debajo de la media nacional en el índice de desempleo (que es de 3.3 por ciento), con 2.5 por ciento.
En su comparecencia ante los diputados locales del Congreso, la funcionaria explicó lo referente a la conciliación de juicios, donde existe una resolución del 28%; hasta el momento existen 275 laudos a favor de trabajadores, mientras que prevalecen 5 mil 995 trámites que se encuentran en proceso.
“En cuanto al gobierno del estado, tenemos un rango de 180 demandas por supuestos ceses injustificados, estamos en trámites de esta administración no hemos resuelto ninguno de los iniciados de septiembre a la fecha, hemos logrado algunas conciliaciones pero no se ha agotado el procedimiento”, dijo.
Sin embargo, reconoció que arribaron más de mil demandas por parte de ayuntamientos y gobierno del estado, producto de despidos por cambios de administración, que hasta ahora siguen en proceso de resolución.
Durante la atención a medios de comunicación, Eguiluz Tapia fue abordada por María Aguirre Álvarez y Tito Armando Cruz Soto, extrabajadores de la Secretaría de Educación Pública (SEPH), quienes denunciaron presunta discriminación por parte de la funcionaria, además de aplazar el juicio laboral por despido injustificado.
Los inconformes le increparon a la secretaria porque desde hace más de 10 años no procede el juicio laboral contra la SEPH, pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya ordenó el inicio de este procedimiento legal, hasta ahora sin respuesta. También mostraron documentos de más de 30 litigios que siguen sin respuesta por parte de la STPSH.
¿QUÉ HIZO DURANTE SU PRIMER AÑO?
Durante la glosa de su primer año de labores, Eguiluz indicó que realizaron nueve ferias del empleo donde participaron más de 350 empresas.
Además, a través de la estrategia Abriendo Espacios se atendió a más de 2 mil adultos mayores y personas con discapacidad, que solicitaron un apoyo de empleo.
En el tema de adiestramiento, se otorgaron Becas de Capacitación a 2 mil 918 personas que desarrollaron su primera experiencia laboral mediante su ocupación productiva en empresas, mientras que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi), llevaron a cabo 4 mil 335 cursos y beneficiaron a 72 mil hidalguenses.