DAR ESTABILIDAD. Legisladores del PES votan a favor de Ley de Ingresos de la Federación

Redacción

El Partido Encuentro Social (PES) hizo su aportación hacia la estabilidad económica de nuestro país, pues los diputados federales que integran la bancada de ese instituto político votaron a favor de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2018, por un monto de 5.28 billones de pesos.

Lo anterior, al afirmar que con ella se contribuye a la estabilidad económica de México, a frenar el endeudamiento del sector público federal y a que los municipios reciban más recursos de la federación para atender sus necesidades prioritarias.

Así lo dio a conocer su coordinador, el hidalguense Alejandro González Murillo, quien señaló que los ingresos para el próximo año registran un incremento real de 3 por ciento, respecto al monto aprobado en 2017, con lo cual se proporciona al Ejecutivo Federal los medios necesarios, mas no suficientes, para atender las demandas y compromisos del gobierno federal.

El líder de los legisladores de Encuentro Social dijo además, que “el Poder Legislativo y Ejecutivo nos hemos comprometido con la estabilidad económica de México, por ello se aprobó una Ley de Ingresos que frena el endeudamiento del Sector Público Federal; además de que para el 2018 el financiamiento se redujo en 9.4 por ciento, respecto del 2017”.

Luego de la votación por la que el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación, el diputado del estado de Hidalgo destacó que “con la aprobación de la Ley de Ingresos, la Recaudación Federal Participable crecerá en 3.9 por ciento en términos reales respecto a 2017, con ello las entidades federativas y municipios recibirán más recursos de Federación vía participaciones”.

Esta ley considera, además, un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.5 por ciento; un tipo de cambio de 18.4 pesos por dólar; la producción de mil 983 millones de barriles de petróleo diarios, y un precio de exportación del crudo, de 48 dólares por barril.