Redacción
La ciudad de Monterrey, Nuevo León, es la sede del World Manufacturing Forum (WMF) 2017, encuentro que reúne a las 200 empresas del sector más destacadas en el globo, al cual asistió José Luis Romo Cruz, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo, con el objetivo de compartir las prácticas más destacadas de innovación, buscar alianzas y el desarrollo de la industria.
A invitación de Pro México, el funcionario acudió para conocer y compartir las tendencias mundiales en este sector que emplea a más de 197 mil personas en Hidalgo y que representa el 19 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal (PIB).
Este foro, al que asisten más de 400 directivos de empresas de la industria provenientes de más de 20 países, ofrecerá la oportunidad de conocer los desafíos económicos, sociales y técnicos que enfrentará el sector manufacturero en el futuro, reconoció Romo Cruz en referencia al lema de esta feria: “Hacia un mercado digital y ecosistemas de manufactura conectados”.
“La meta planteada por el gobernador Omar Fayad de concretar al menos 15 mil millones de pesos en nuevas inversiones, nos obliga a explorar, y en Hidalgo, contamos con una industria crecimiento”, insistió el titular de la SEDECO.
Además, José Luis Romo sostuvo una reunión con Paulo Carreño King, director general de ProMéxico, a fin de dar seguimiento a la estrategia del gobernador Fayad Meneses de nuevos prospectos de inversión para Hidalgo.
“En el mundo son un hecho los beneficios de la digitalización en la industria manufacturera, cuando se trata de la reducción de costos por procesos eficientes. Por ejemplo, de acuerdo con la encuesta 2016 Global Industria 4.0, se estima que en los próximos cinco años se reducirán costos por más de 421 millones de dólares como resultado de la digitalización de los procesos y en Hidalgo, no ignoramos este hecho”, comentó Romo Cruz.
El evento se realiza por primera vez fuera de Italia, como resultado de la colaboración de la Secretaría de Economía (SE) y ProMéxico, además del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de Cantar Nuevo León y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).