Redacción
En el municipio de Tula se realizarán 16 días de activismo, que se enmarcarán en el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que se pondrán en marcha varias actividades por parte del DIF municipal, la Comisión de Perspectiva de Género de la asamblea municipal, la Instancia Municipal de la Mujer y el Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
La presidenta y directora del DIF Tula, Liliana Aguirre Mejía, informó que desde este sábado 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, se implementará la campaña “16 días de activismo contra la violencia de género”, que representa una oportunidad para impulsar acciones que pongan fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Las direcciones municipales implicadas se unen a la campaña internacional iniciada desde 1991, y que este año trabajarán, añadió, bajo el tema general “Que nadie se quede atrás, pongamos fin a la violencia contra las mujeres y niñas”. Liliana Aguirre indicó además que el objetivo de estos días de activismo es promover los derechos y acciones a favor de mujeres así como la eliminación de todos los tipos de violencia contra las mujeres.
La regidora Magda Angélica Chapa Trujillo, en su calidad de presidenta de la Comisión de Perspectiva de Género, dijo que estas acciones es gobierno y son estrategias concretas que se están desarrollando para una sociedad cada vez más igualitaria. Se trata, señaló, de enviar un mensaje de concientizar sobre esta situación y generar soluciones y respuestas como un buen gobierno que es compromiso de todos.
La maestra Alma Irays Ramírez Vega, ahondó en la campaña y en el día Naranja, donde se busca hacer visible no solo la violencia que viven las mujeres en general, a partir de causas estructurales, sino también de las niñas.
Al respecto, la secretaria ejecutiva del Sipinna, Isabel Jony López, hizo uso de la voz para comentar el porqué de las acciones hacia las niñas, niños y adolescentes, ya que a nivel mundial se enfrentan a exclusión, problemáticas en torno a la crisis económica, la violencia y la inseguridad, se ven acentuadas por dos factores: su edad y su género.