Redacción
Víctor Hugo Velasco Orozco, delegado en Hidalgo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dio inicio a los trabajos de capacitación en materia de blindaje electoral y delitos electorales a todo el personal de la dependencia, así como a los sectorizados, con la finalidad de vigilar que los recursos de los programas sean destinados exclusivamente a sus beneficiarios y ejercidos con la mayor transparencia rumbo al proceso electoral de 2018.
La capacitación fue impartida por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), la Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia y el Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública.
Ulises de la Serna Alzaga, representante de la Unidad del abogado general de Sedesol; Maira Magali García Arellano, representante de la Secretaría de la Función Pública y Daniel Díaz Cuevas, representante de la FEPADE fueron los encargados de informar a los trabajadores acerca de los cuidados que deben tener para no incurrir en algún delito electoral o facilitar a que terceras personas utilicen los programas como prebendas durante el proceso.
Durante su mensaje, Velasco Orozco detalló que el Programa de Blindaje Electoral (PBE) es una política pública implementada por la Sedesol para que, a través de la transparencia y rendición de cuentas, se asegure la correcta aplicación de los programas sociales.
“Así como lo ha comentado el secretario Luis Miranda Nava, en Sedesol Hidalgo podemos garantizar el blindaje electoral de nuestros programas, evitando su incidencia sobre el voto ciudadano y asegurando así contiendas democráticas en 2018, por eso esta capacitación está dirigida a servidores públicos, beneficiarios y entidades sectorizadas”, puntualizó.