Redacción
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) realizó una serie de actividades en escuelas con el objetivo de formar una conciencia preventiva en alumnos de todos los niveles educativos, con lo cual la dependencia ha atendido a más de 232 mil estudiantes desde el inicio del actual gobierno.
Dichas actividades consisten en obras de teatro, conferencias, capacitaciones y presentaciones multimedia, en las cuales se abordan temas relacionados como el acoso escolar, las buenas prácticas preventivas, acciones contra la violencia y la delincuencia, para que los alumnos puedan identificar más fácilmente los delitos, pero sobre todo, que tomen conciencia sobre sus consecuencias.
Desde septiembre de 2016 se han impartido 47 pláticas en materia de prevención, impactando a 15 mil 314 personas para reflejar lo bueno y lo malo de una decisión, promoviendo para ello, el uso del número único de Emergencias 911 y el 089 de Denuncia Anónima, para que los menores, en caso de ser necesario, sepan cómo comunicarse con las autoridades competentes.
En dichos talleres también se involucra a los padres de familia y a docentes, además de contar con la presencia de Luis Alberto Melo Orozco, actor y creador del personaje “Mimo Nanay”, que con actividades lúdicas, promueve las acciones de la Subsecretaría de Prevención y Coordinación Institucional, en las instituciones educativas. Y quien hasta la fecha cuenta con poco más de 967 representaciones en todo el territorio hidalguense.
Para los niveles de secundaria y bachillerato, la SSPH también cuenta con otras puestas en escena que buscan regresar a la diversión, imaginar y aceptar las buenas prácticas preventivas como parte de la vida.
Finalmente en lo que se refiere al Domo Educativo, en el que se llevaron a cabo 476 proyecciones, se transmitieron video materiales sobre temas como el acoso, la violencia durante el noviazgo, entre otros temas.