CAMBIOS PARA BIEN. Balance positivo tras ajustes en Infonavit: David Penchyna Grub

Redacción

 

David Penchyna Grub, director deneral del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) calificó de un gran avance lo logrado en 2017 a partir de las modificaciones en el organismo que encabeza, con lo cual los derechohabientes accedieron a créditos hipotecarios en pesos, complemento de pago para quienes tienen menores ingresos y un incremento de 70 por ciento en el monto máximo.

El funcionario federal afirmó que los ajustes realizados por el Infonavit a su portafolio de productos fueron bien recibidos por los trabajadores, lo cual favorece la confianza del consumidor para adquirir o remodelar vivienda, además de que se mantuvo la tasa de interés a pesar de la compleja coyuntura financiera internacional.

Durante una gira de trabajo por el estado de Tabasco, Penchyna señaló que prueba de lo anterior es la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor del INEGI, en diciembre de 2017, que presenta una mejoría de 13.5 por ciento respecto a 2016, en el índice que mide la posibilidad de que algún miembro del hogar compre, construya o remodele una casa en los próximos dos años.

“El repunte de este índice coincide con el aumento del monto máximo de crédito en abril de 2017, como una de las metas de la presente administración, pues recordemos que las opciones de crédito son mayores, y una prueba palpable es el cierre de año del Infonavit, con una derrama económica superior a 246 mil millones de pesos, 26 mil millones más de lo estimado, y una cifra récord en créditos, de 533 mil 865”.

Acompañado del Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, Penchyna Grub dijo “contamos con el Infonavit más fuerte de la historia, al otorgar créditos a un ritmo de mil 556 diarios, lo cual contribuye de manera importante al desempeño de la economía nacional, particularmente impulsando el mercado interno y mejorando el bienestar de la población a través del acceso a soluciones de vivienda dignas”.

Como un segundo mandato, añadió, el Instituto devuelve todos los días 60 millones de pesos a un promedio de 800 personas en el país. En este contexto, durante la presente administración ha devuelto, en un acto de justicia social, a trabajadores pensionados, cerca de 50 mil millones de pesos.