Verónica Ángeles
Interacción con el público y entre candidatos, sorteos para definir temas, orden de intervención y ubicación, y hasta preguntas virtuales, contempla el acuerdo del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en el que se emiten los criterios para los debates entre aspirantes al Senado.
De acuerdo con José Luis Ashane Bulos, presidente de la Junta Local del INE, los debates se realizarán los días 6 y 27 de mayo, así como el 10 de junio, con sede en las juntas local y distritales de Pachuca, Huejutla y Tula de Allende, respectivamente.
Los temas a desarrollar por los candidatos son: seguridad pública, acceso a la justicia, anticorrupción, participación ciudadana, reforma del Estado, pueblos indígenas, reformas estructurales, migración, entre otros.
Ashane Bulos destacó que con el objetivo de incluir a las personas sordomudas se consideró el uso de intérpretes de lengua de señas en eventos públicos. Respecto al moderador para el debate, precisó que aún no está definido.
Subrayó que, a efecto de garantizar el involucramiento de la ciudadanía, se contempla la posibilidad de contar con participación presencial o virtual.
NUEVAS CARAS EN EL IEEH
En otro orden de ideas, Ashane Bulos aseguró que a la par del proceso electoral, el INE cumplirá con la renovación de tres de los siete consejeros del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Los consejeros locales a los que se les vence el período para el que fueron electos (tres años), son: Uriel Lugo Huerta, Martha Alicia Hernández y Fabián Hernández.