Verónica ANGELES
Dos secretarios estatales, dos presidentes municipales, regidores y consejeros estatales, anunciaron su renuncia al PRD para sumarse a MORENA, argumentando que el partido amarillo se alejó de las causas sociales.
En conferencia de prensa, integrantes de la expresión Izquierda Democrática Nacional (IDN), encabezados por Aurelio González, anunciaron que presentaron su renuncia al partido amarillo debido a que "hay resistencia de la militancia para apoyar a Ricardo Anaya".
Los alcaldes son: Erick Islas Cruz, de Zapotlán y Marcelo Soto, de Huasca, además del secretario general, Juan Bravo Sánchez. Todos ellos aseguraron que no están traicionando al sol azteca, y por el contrario, agradecieron al PRD que les permitió llegar a cargos públicos, pero señalaron que la dirigencia nacional abonó a la toma de decisiones al haber colocado a candidatos de bajo perfil.
"Más de 25 regidores, 12 presidentes de comités municipales, 20 secretarios estatales, dos secretarios del comité estatal, dos alcaldes renuncian, pero no es traición porque no estamos en una lucha diferente", aseguró Aurelio González, al tiempo que calculó que son cerca de 8 mil militantes los que se van.
Coincidieron en la crítica al PRD por haberse aliado con el PAN, uno de los partidos que tiene el pie en "el cuello de los mexicanos".
Finalmente, anunciaron que realizarán una campaña con camisetas amarillas que dicen: "Soy del PRD, pero voto por AMLO"; sin embargo, no aclararon si también apoyarán a los candidatos a diputados federales, locales y al Senado.
RESPONDE LA DIRIGENCIA
Más tarde, en conferencia de prensa, Héctor Chávez Ruiz, acompañado del senador Isidro Pedraza Chávez, calificaron a los de IDN como "malagradecidos y Chimoltrufios", porque aseguraron que ellos fueron parte de las decisiones que tomó en su momento el PRD.
Chávez Ruiz aseguró que no comparte la decisión y lamentó que así lo hicieran. "Caen en lo absurdo. Presentan a dos presidentes como botín de guerra pero olvidan que ni militantes son porque fueron externos. No puedes renunciar a algo que no perteneces".
Finalmente, indicó que los espacios que quedan acéfalos en el Comité estatal será el Consejo el que determine quién sustituye a las personas.