¡ES CIERTO! Los muertos viales no siempre son culpa de los choferes del transporte público

Para garantizar el apoyo tanto a las familias como a chóferes, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT) da seguimiento a los accidentes en los que unidades de transporte público se vieron involucradas, sostuvo el titular José Luis Guevara Muñoz.

En entrevista para Effetá, recordó que en menos de una semana se han presentado una serie de accidentes, en los que personas perdieron la vida; sin embargo, no en todos existe responsabilidad del chofer del transporte público.

Por ejemplo, la semana pasada una persona perdió la vida al ser arrollada por el Tuzobús, pero el hecho fue porque no se utilizó el puente peatonal.

En los accidentes recientes, en el que un muchacho fue atropellado al descender de la unidad, se tiene que el responsable fue el particular; no obstante, el operador del transporte concesionado prestó un mal servicio, por lo que se analiza el retiro del tarjetón, explicó.

Y en el caso de este miércoles, en el que una menor perdió la vida, el Secretario comentó que esperarán el resultado del peritaje, pero agregó que se sabe que la carretera donde fue el accidente es una vía complicada de difícil tránsito; no obstante, advirtió que en caso de responsabilidad le será retirado el tarjetón.

Guevara Muñoz indicó que en la revisión realizada a ambas unidades involucradas, se contaba con los elementos como lo es el seguro de viajero, traían tarjetón y eran unidades concesionadas.

En otro tema, en relación a los comentarios que se hacen en redes sociales en donde vinculan la nueva Ley del Transporte con los accidentes, el funcionario aclaró que no “hay nada más falso”, y atribuyó los mensajes a “grilla barata”.

Por el contrario, explicó que con la nueva Ley del Transporte se obliga a la Secretaría a contar con un programa de seguridad en el transporte, con elementos que permitirán mayor capacitación, incluso para certificar las competencias laborales de los operadores.

“La prioridad es la seguridad de los usuarios, sabemos que los accidentes suceden, pero debemos trabajar para que cuando sucedan, el transporte cuente con todos los elementos para poder responder”, finalizó.

Como dato, en Hidalgo circulan 20 mil unidades de transporte público, y el 70 por ciento de los hidalguenses se mueve en este medio de transporte.