Acúsalo con tu mamá, mis únicos y queridos lectores, era la frase de la Popis en la serie televisiva “El Chavo” -que ahora está de moda- cuando lastimaban a Quico. La frase viene como anillo al dedo en estos momentos donde a título de vendepatria, el presidente del PRI, Alejandro Alito Moreno, ha ido a Estados Unidos a acusar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con el gobierno de Washington.
La cúpula del PRI Hidalgo le ha aplaudido el circo y el melodrama a Alito, y se apresta a pedirle al Congreso local, al igual como su líder nacional a la fiscalía de la nación, que gire orden de aprehensión sobre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por estar implicado con los cárteles de las drogas en México.
Los tres chiflados tenían más gracia
La desesperación de los partidos de la derecha en México es de tal magnitud frente a su crisis política, que, ahora, la fantasía ha sustituido la lucha política, al grado que las charadas se unen a la narrativa de que los gobiernos de México y Venezuela han formado un narcoestado al amparo de sus tiranías. La vehemencia de esta retórica sórdida ha llegado al PRIAN Hidalgo, donde no faltan los desvelados que incurren en las mismas lógicas chifladas que, por cierto, se las llegan a creer.
Sólo un desequilibrado mental podría asumir que la lucha democrática la enarbola la derecha en México. Esgrimo los escenarios contrarios.
I. 70 años en el país y 90 en Hidalgo
El PRI pavimentó durante 70 años en la nación y, específicamente 90 años en Hidalgo, un autoritarismo político basado en formas antidemocráticas, que lo mismo iban del fraude electoral al crimen de Estado. Tlatelolco 1968, Acteal, Lucio Cabañas, los estudiantes de Ayotzinapa…
II. El caciquismo en Hidalgo
Los caciques en Hidalgo tenían un poder de intermediarios políticos que mantenían el control social a sangre y fuego, lo mismo en el Mezquital que en la Huasteca, creando clientelismo político y cooptación corporativista para el PRI y su influencia es perceptible hasta nuestros días.
III. La herencia de la casta política
En el país como en Hidalgo la casta política del PRI y el PAN, que nos mostró lo mismo, heredaban su poder en un jus sanguini, del cual, de generación en generación, los puestos públicos quedaban en familias, las cuales se unían para fortalecer los apellidos y su poder (cualquier similitud con la realidad no es coincidencia).
IV. La represión de Estado
Los poderes públicos, por décadas, fueron utilizados para reprimir a la ciudadanía, garantizando la hegemonía del PRI y la reproducción hegemónica de las clases dominantes en el país (la concentración de la riqueza y la pobreza en que vive el 90% de la ciudadanía es la prueba empírica).
V. El aparato mediático
Los medios sirvieron y sirven a las élites políticas y económicas del antiguo régimen. Más del 80% de los medios periodísticos en México pertenecen a las élites políticas y económicas, y crean fantasías y alegorías como: “vamos a convertirnos en Venezuela”, “estamos en una dictadura de izquierda”, “vivimos en un narcoestado”.
…
Acúsalo con tu mamá, denota que la derecha ha perdido su capacidad orgánica y de proyecto político. Por ello, en estos días insostenibles de la crisis del PRIAN, la derecha tiene que ir a Washington a pedir, arrodillada y vendiendo a la patria, que el Tío Sam intervenga en México.

Por: Carlos Barra Moulain
Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.