Así serán las "viviendas para el Bienestar" de Sheinbaum en San Agustín Tlaxiaca

Con el programa “Vivienda para el Bienestar” se construirán 31 mil 500 viviendas en Hidalgo.

La localidad de San Agustín Tlaxiaca, en Hidalgo, será una de las primeras beneficiadas con el programa "Viviendas para el Bienestar", una estrategia encabezada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que contempla la construcción de un millón 100 mil viviendas nuevas a nivel nacional, junto con un millón de escrituras y un millón 500 mil acciones de mejoramiento y ampliación.

En la presentación de los avances del programa, Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), destacó que en Hidalgo ya iniciaron obras, particularmente en predios del municipio de San Agustín Tlaxiaca. Las viviendas que se construirán ahí serán desarrolladas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y están diseñadas bajo criterios de sustentabilidad, aprovechamiento de suelo y respeto a la normatividad municipal y estatal.

Según los renders mostrados, los desarrollos habitacionales en Hidalgo contemplan espacios con diseños modernos, accesibilidad universal, zonas verdes, priorizando la calidad de vida de las familias.

 

 

Con el programa “Vivienda para el Bienestar” se construirán 31 mil 500 viviendas en la entidad. De este total, 11 mil 500 estarán a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 20 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Este año, se prevé la edificación de 6 mil nuevas viviendas.

La meta para este año es iniciar 186 mil viviendas en todo el país, de las cuales más de 106 mil comenzarán entre abril y mayo. En el caso de Hidalgo, ya se instalaron las mesas técnicas entre la Sedatu y el gobierno estatal, y se firmaron convenios de colaboración para acelerar los procesos legales y técnicos.

Además del componente de vivienda nueva, el programa contempla la recuperación de casas abandonadas, regularización de predios y mejoramiento de unidades existentes. En este sentido, el FOVISSSTE trabaja para apoyar en la recuperación de casi 90 mil viviendas abandonadas.

Con esta estrategia, el gobierno federal busca generar más de 13 millones de empleos directos e indirectos en el sexenio, impactando de forma directa a más de 2 millones de personas tan sólo este año.

 

Notas relacionadas:

Con casas de 40 y 60 metros cuadrados, Sheinbaum muestra desarrollo inmobiliario para Hidalgo

 

Arranca Sheinbaum construcción de 31 mil nuevas viviendas en Hidalgo


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,