Redacción
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Morena "ya está en primer lugar en las preferencias para la elección presidencial de 2018" y anticipó que en 2017 "se escribirá el prólogo del gran viraje" del país.
En el cierre del II Congreso nacional extraordinario de Morena, López Obrador presentó los 50 lineamientos básicos del proyecto alternativo de nación, y sostuvo que PRI y PAN "están muy nerviosos, tienen miedo, se están comiendo sus largas uñas porque las encuestas" favorecen al movimiento que él encabeza
No obstante, pidió a los delegados no confiarse y les llamó a consolidar la construcción de comités de base, como mecanismo de promoción y defensa del voto. "No hay que preocuparnos por la guerra sucia, no les va a funcionar", indicó.
Como parte de los lineamientos de Morena, votados por unanimidad de los delegados, planteó fincar la relación con Estados Unidos en el respeto y convencer al nuevo gobierno de que "por el bien de los dos países es más eficaz ampliar las políticas para el desarrollo, que dar prioridad a acciones policiacas o militares".
López Obrador sostuvo que a partir de 2018 no habrá consigna para definir quién gana las elecciones. "Nunca más una imposición, nunca más un fraude. ¡Nada ni nadie están por encima de la voluntad soberana del pueblo!".
La honestidad como tabla de salvación ante la crisis, planteó como elemento sustancial de la oferta política de Morena en el proceso de sucesión presidencial. "Vamos a acabar la corrupción, erradicarla por completo. Cortar de tajo, limpiar el gobierno de corrupción. No habrá necesidad de aumentar impuestos ni de endeudar al país", sostuvo.
Como parte de las medidas de austeridad, ofreció reducir a la mitad el sueldo de Presidente y de los altos funcionarios; reintegrar al Estado Mayor Presidencial a la Secretaría de la Defensa Nacional; y vender todos los aviones y helicópteros actualmente en uso del gobierno federal.
Insistió en su promesa de revertir las reformas estructurales y poner el énfasis del sector energético en la construcción de refinerías, bajar el precio de los combustibles, así como acabar con los negocios ilícitos en la compra de gasolinas en el extranjero y el subsidio a los productores de energía distintos a la Comisión Federal de Electricidad. También comprometió una política especial para jóvenes, que les garantice no ser rechazados de las universidades públicas y obtener un empleo.