Se revisará la documentación de las unidades, la legalidad de placas y condiciones físicas y emocionales de los conductores.
Etiqueta: Transporte Público
Semot alista plan de transporte ante llegada del tren AIFA–Pachuca y Polos del Bienestar
Ante la llegada del tren AIFA–Pachuca y los Polos del Bienestar en Tula y Zapotlán, la Semot implementará un censo del transporte, digitalizará expedientes y actualizará los Planes Integrales de Movilidad Urbana Sustentable en zonas estratégicas, incluido por primera vez el municipio de Tizayuca.
Pachuca: Aplican alcoholímetro a choferes del transporte tras quejas ciudadanas
La Secretaría de Movilidad y Transporte aplicó 71 pruebas de alcoholimetría a personas operadoras del transporte público en la zona metropolitana de Pachuca.
Imponen multas de hasta 84 mil pesos a transporte por app en Hidalgo
La Secretaría de Movilidad y Transporte en Hidalgo ha infraccionado a 23 vehículos que operaban sin autorización mediante plataformas digitales. Las multas van de 56 mil a 84 mil pesos.
Reta Pronto a autoridades; apps de transporte no están autorizadas: Congreso
El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte del Congreso local, Juan Pablo Escalante Urban, reiteró que en Hidalgo las plataformas de transporte como Pronto no están autorizadas legalmente.
Pachuca: Proponen instalar GPS en taxis para reforzar seguridad
El edil capitalino continúa el diálogo con los prestadores del servicio público de transporte para implementar medidas como el uso de GPS, videovigilancia conectada al C4 y capacitación vial.
Transportistas hidalguenses se organizan para ofrecer mejor servicio
Con la presencia de autoridades estatales, fue presentada oficialmente la Unión de Transportistas Hidalguenses por la Transformación, una nueva organización que busca elevar la calidad del servicio y consolidar la unidad del gremio.
Menchaca advierte: se revocarán concesiones a taxistas que no den servicio en barrios
El gobernador de Hidalgo advirtió que podrían retirarse concesiones a los taxistas que se nieguen a dar servicio en determinadas zonas por considerarlas inseguras. La declaración surge tras reportes de operadores que evitan circular en colonias como La Raza, 20 de Noviembre o Felipe Ángeles.