El Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), en conjunto con las secretarías de Desarrollo Económico, Turismo y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó las acciones que se implementarán durante la estrategia nacional del Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.
El presidente del organismo, Alejandro Sánchez Ramírez, informó en conferencia de prensa que se trabajará de manera coordinada para que, en este quinceavo aniversario del Buen Fin, la iniciativa privada ofrezca promociones y productos que realmente cumplan con las características anunciadas.
Señaló que las 25 organizaciones integrantes del CCEH se han sumado para que este programa se desarrolle de manera ordenada y que “todos salgan ganando”, especialmente evitando prácticas como incrementar precios previamente para simular descuentos.
Para este 2025 se prevé la participación de 7 mil negocios formales en Hidalgo y una derrama económica de mil 500 millones de pesos, de acuerdo con Carlos Gamiño Ríos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), quien estimó un ticket promedio por familia de entre 6 mil y 7 mil pesos.
Exhortó a la ciudadanía a consumir de forma responsable, en establecimientos donde sea posible solicitar factura y garantía de los productos adquiridos.
Por su parte, el titular de la Profeco en Hidalgo, Navor Rojas Mancera, informó que se realizaron supervisiones previas para verificar precios y evitar prácticas engañosas. Asimismo, durante el Buen Fin se desplegará un operativo de vigilancia y se instalarán módulos de atención en Galerías, Explanada y Gran Patio para atender posibles quejas.
Advirtió que los comercios que no atiendan las conciliaciones podrían recibir multas de entre 2 mil y 50 mil pesos, según la gravedad del caso.
El subsecretario de Fomento Económico del estado, Horacio Ríos Cano, destacó que se busca promover el consumo de productos hechos en México, y especialmente aquellos elaborados en Hidalgo, con el objetivo de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad.
A su vez, Carlos Llaca, director general de Formación y Competitividad Turística, señaló que el Buen Fin coincidirá con el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, lo que permitirá una mayor derrama económica, pues Hidalgo recibirá a 177 delegaciones de diferentes municipios del país.
Finalmente, se informó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) rifará 500 millones de pesos entre comerciantes y consumidores que realicen compras mediante tarjetas o pagos electrónicos como incentivo a la participación.









