Buscan inversión de empresas canadienses y estadounidenses en Economía Circular de Tula

El proyecto busca atraer capital con experiencia en reciclaje, remediación de suelos y gestión de residuos, como parte de la nueva agenda ambiental del gobierno federal.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, informó que el Gobierno de México busca atraer inversiones de empresas canadienses y estadounidenses para el desarrollo del Parque de Economía Circular en Tula, Hidalgo.

La funcionaria explicó que esta iniciativa forma parte de la agenda ambiental que se promueve en el marco de la primera reunión trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, enfocada en cooperación ambiental, remediación de zonas mineras, gestión de residuos sólidos y protección de especies migratorias como la mariposa monarca.

“Invitamos a empresas canadienses y norteamericanas, que tienen amplia experiencia en economía circular, a participar en nuestro Parque de Economía Circular de Hidalgo”, destacó Bárcena Ibarra, resaltando la importancia de intercambiar experiencias y promover inversiones que contribuyan a la transición ecológica y a la generación de empleos verdes en la región.

El Parque de Economía Circular en Tula representa un proyecto estratégico para la reducción de residuos, el reciclaje industrial y la sustentabilidad ambiental en una zona con alto impacto por actividades energéticas e industriales.

Además, la Secretaría de Medio Ambiente destacó la colaboración binacional para la ampliación y mejora de plantas de tratamiento de aguas residuales en la zona fronteriza de Tijuana, así como el compromiso de acelerar proyectos ambientales conjuntos para el periodo 2026-2028.

Este anuncio se suma a los esfuerzos por fortalecer la cooperación trilateral en el marco de la Comisión para la Cooperación Ambiental, creada en 1994 y reafirmada en el T-MEC, en la cual México actualmente preside los trabajos.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , ,