“Callamos el odio, gritamos amor”: Todo listo para la XXV Marcha LGBTTTIQA+ en Pachuca

Además del recorrido, se anunció una feria de servicios, bazar de la diversidad y actividades para visibilizar demandas como el respeto a la identidad de género.

Con el eslogan “Callamos el discurso de odio, gritamos por los derechos, el respeto y el amor”, se realizará la XXV Marcha LGBTTTIQA+ en Pachuca, Hidalgo, el próximo sábado 31 de mayo a las 15:30 horas, con punto de partida en el Reloj Monumental.

Durante conferencia de prensa, integrantes del comité organizador —María Karen Quintero, Arlan Cruz, Luis Ángel Tenorio, Mario Ferrán Baños y Felipe Camacho— compartieron los pormenores de esta jornada.

Destacaron que el Bazar de la Diversidad se llevará a cabo durante tres días: jueves 29, viernes 30 y sábado 31 de mayo, y que este año también se instalará una feria integral de servicios, donde habrá aplicación de pruebas rápidas de VIH y asesoría para personas transgénero que deseen realizar su trámite de cambio de identidad.

 

 

Arlan Cruz, regidor del Ayuntamiento de Pachuca, señaló que uno de los pendientes en el a nivel municipal es la eliminación del requisito de exámenes médicos de VDRL para matrimonios igualitarios. Explicó que este requerimiento representa un obstáculo para personas que viven con VIH y desean casarse para brindar seguridad jurídica a sus parejas.

Además, indicó que falta armonizar las normativas en todos los ayuntamientos, aunque destacó que en la capital ya se presentó un acuerdo para eliminar dicho trámite. Lo anterior como parte de los esfuerzos por garantizar los derechos humanos de la población diversa.

Por su parte, el activista Mario Ferrán mencionó que otro de los retos es reforzar los criterios para acceder a espacios de representación popular, ya que, si bien se ha luchado por estas representaciones, hay quienes los usurpan, como el caso de un regidor de Tizayuca de nombre Jorge Valdés, quien se dijo no binario.

El recorrido será el mismo de años anteriores: partirá del Reloj Monumental, recorrerá las calles Doria y Guerrero, y en la Avenida Juárez se realizará un pronunciamiento frente a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).

Se espera una asistencia de alrededor de 3 mil personas, con la participación de contingentes de municipios como Tulancingo, Cuautepec de Hinojosa, Actopan, Tula de Allende, Mineral de la Reforma, y visitantes provenientes de Tlaxcala y Puebla.

La marcha contará también con invitados especiales, participación de drag queens y muchas sorpresas, en un ambiente de orgullo, respeto y diversidad.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , ,