Alejandro Velázquez, Miguel Tello y Álvaro Bardales tienen la compleja encomienda de armonizar distintas situaciones para construir un Hidalgo mejor, desde crear una nueva estructura burocrática con la profesionalización de los servidores públicos hasta garantizar la probidad y funcionalidad de la administración pública.
CRONOS
Fernández Noroña ¿en primera clase?
La austeridad republicana se traduce en un ejercicio de gobierno apegado a la ley y en cuidado de los recursos públicos. En ningún caso implica ver como menesterosos a los servidores del gobierno.
Tauromaquia política
Ningún espectáculo que involucre dañar a un animal puede ser avalado socialmente y, mucho menos, en el marco legal de antes, durante y después de nuestra era; aunque esto haya sucedido.
Las políticas públicas en la seguridad ciudadana
La generación de políticas públicas de seguridad ciudadana en el gobierno de Julio Menchaca en Hidalgo han ido en aumento, y el escenario en materia preventiva y de protocolos de control y contención también han ido fortaleciendo el esquema de seguridad de la zona centro del país.
México le puso el cascabel al gato
Marcelo Ebrard ha admitido que el Plan México estriba en orientar la producción de las empresas hacia nuevos escenarios que anticipen medidas coyunturales como las que ha efectuado el gobierno de Donald Trump. En este sentido, al hablar de nuevos escenarios, ha trascendido la visualización de nuevos mercados, donde el cordón umbilical parecen ser los BRICS.
Despolitización: el espejo sin reflejo
La despolitización es el espejo sin reflejo de una amalgama migratoria que hoy engrosa a Morena. En este trazo, paulatinamente, muchos de los migrantes políticos asumen los costos y beneficios de su éxodo, la mayoría, en un franco oportunismo por no perder la rebanada del pastel y, quizá los menos, con el ánimo de recomponer el pasado en otra dirección política.
De Noruega a Hidalgo
Omar Fayad y Julio Valera engrosaron la fuerza política independiente de Hidalgo creando un grupo político (GPI); en este trazo, tanto Fayad como Valera dieron un golpe en la mesa, aleccionando que no es necesario ser parte de un partido político para poder jugar dentro y fuera de la palestra política, mover los hilos del poder y generar correlación de fuerzas.
La consigna: mentir, mentir, mentir
Al PRI le queda la recuperación de una alianza de control político que le permita ampliar su operación geopolítica en el país para asegurar su registro y albergar la esperanza del ansiado retorno al protagonismo de partido y gobierno en la nación.